Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Elecciones históricas en la Villa más grande de la Ciudad
    Sin categoría

    Elecciones históricas en la Villa más grande de la Ciudad

    26 octubre, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Elecciones históricas en la Villa más grande de la Ciudad

    El próximo domingo se elegirá una nueva junta vecinal en la Villa 21/24, donde hoy viven más de sesenta mil personas. Trece son las listas que disputarán por la comisión directiva del barrio y 4 los lemas en los que se destaca el PRO, el kirchnerismo y organizaciones de izquierda.

    Al recorrer las calles y los pasillos de la Villa 21 se evidencia que son los últimos días previos a las elecciones. Los pasacalles, las radios abiertas, volantes y pintadas invaden el lugar. Hoy a medianoche comienza la veda electoral y el domingo, más de 18 mil personas están habilitadas para ir a votar en las dos escuelas del barrio. Si bien hay más trece listas que presentan candidatos, muchas de ellas van agrupadas en lemas, siendo 4 lemas en total. El Macrismo, ganador en la última elección, buscar ser reelecto, mientras que el kirchnerismo y las organizaciones independientes buscan su primer chance para obtener la junta vecinal del barrio.

    Las primeras y únicas elecciones realizadas en el barrio fueron en 2008 a partir de la convocatoria electoral dispuesta por la jueza porteña Elena Liberatori en el marco de una causa iniciada por el ex legislador Facundo Di Filippo para que se de cumplimiento a la Ley 148. En aquel momento, votó sólo el 18 por ciento del padrón y la Lista Verde, que respondía al PRO fue la ganadora.

    “Esas fueron las primeras elecciones. Después de ganar la junta vecinal un grupo decidió echar a algunos de los vecinos y varios personas se quedaron en la Junta. Allí se divieron la luz, el agua y las cloacas y armaron cooperativas para prestar servicios en el barrio. Lamentablemente para el barrio, no hicieron absolutamente nada. Andan en unas 4×4, se llenaron los bolsillos, ostentando en el barrio, y eso duele porque si bien fue una pequeña cantidad de personas a votar, tenía una cierta esperanza en esta forma de elegir, y que eran las primeras elecciones en nuestro barrio, elecciones históricas”. Las palabras de Raúl Cantero, vecino de la manzana diez e integrante de la Lista Roja forma parte de la reflexión de muchos de los vecinos de la 21/24.

    Acorde al lema PRO, los integrantes del lema macrista reparten volantes todos los domingos en la feria, con una sombrilla que lleva la consigna “Yo estoy” y repartiendo globos amarillos. Las listas azulgrana, Verde, Amarilla, Violeta y Celeste y Blanca forman parte del lema PRO, que tiene como referente a Filomeno Girón, hoy vinculado al macrismo. Además, está la lista dorada, que lleva como candidato  a Luis Otazo y está vinculado con la Mutual Flor de Ceibo.

    Por su parte, el kirchnerismo irá con dos listas: la Azul y Blanca integrada por La Cámpora, y la lista Multicolor encabezada por Cristian Heredia e identificada con militantes K ligados al portal Mundo Villa.

    El tercer lema se llama “Unión de Vecinos en Lucha” y está integrado por las Marrón (vinculada a la comunidad boliviana), la Naranja (integrada por Barrios de Pie y el Partido Obrero), la Blanca y Negra (con fuerte construcción social y barrial) y la Roja, donde participan el Frente de Organizaciones en Lucha, el Movimiento Popular la Dignidad y el Movimiento Darío Santillán (FPDS).

    Flavia Romero vive desde que nació en el barrio y es la primera vez que participa en las elecciones como candidata. Integra el Movimiento Darío Santillán y se sumó a la Lista Roja: “El problema es que nunca se hizo nada por el barrio. Hoy bajan candidatos, hacen promesas y después no vuelven hasta las próximas elecciones. Nosotros decidimos sumarnos porque queremos cambiar las cosas, tenemos un proyecto para construir un barrio mejor y queremos de una vez proponerle a los vecinos participar y organizarnos para transformarlo”.

    Los principales ejes abordados por el lema que agrupa a las organizaciones de izquierda tienen que ver el mejoramiento de las redes de luz, agua y cloacas, así como la urbanización de la Villa y el reclamo de ambulancias que ingresen a la villa las 24 horas. En efecto, la crisis eléctrica e hídrica que afecta a los vecinos se evidenció esta semana cuando se conoció un fallo judicial en donde la Justicia intima al gobierno de la Ciudad a realizar un plan para garantizar la energía en el barrio.

    La votación comenzará a las nueve de la mañana y los vecinos de la Villa 21/24 podrán sufragar en las escuelas del barrio, en la escuela Nº 11 ubicada en Lafayette y Luján y  en la escuela Nº 12, en Iriarte y Montesquieu. Los vecinos deberán elegir a los integrantes del Consejo Directivo de la Junta Vecinal, conformado por nueve miembros que estarán a cargo de la coordinación vecinal durante los próximos cuatro años.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.