Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Sociedad»“Si el problema es el narcotráfico empecemos por los narcotraficantes que llevan uniforme”
    Sociedad

    “Si el problema es el narcotráfico empecemos por los narcotraficantes que llevan uniforme”

    28 diciembre, 20154 Mins Read
    verdu-570-300
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Nicolás de la Barrera

    La decisión del gobierno de Mauricio Macri de declarar la emergencia en materia de seguridad a nivel nacional no generó demasiadas reacciones encontradas. Como se esperaba, la iniciativa fue celebrada dentro del oficialismo y por los gobernadores.

    No necesitamos llegar a este punto para saber que el macrismo tiene una linea muy clara en relación a la seguridad. Sus causas, sus consecuencias y especialmente qué es la seguridad, que no está relacionada con la seguridad social de la vivienda digna, del trabajo sin precarización. La inseguridad, para el nuevo gobierno, es la de aquellos que delinquen sin contemplar absolutamente nada que no sea el pago por el delito. Y con ello se abre la puerta de la represión. No es casual, desde esta óptica, que sea Patricia Bullrich quien conduzca la cartera en esta materia, teniendo en cuenta su trayectoria.

    Para encontrar voces en contra de la medida es necesario orientar los sentidos en la dirección de las organizaciones sociales. Allí se encuentra María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), quien describió la medida como una profundización de la “militarización en los barrios”, dijo Verdú, en una entrevista con La Revancha (FM La Tribu).

    “Cuando se declara la emergencia en un área determinada, por ejemplo cuando hay una inundación, de lo que se trata es, como dice la propia ministra (Patricia Bullrich) de manera muy solapada, de dotar al Poder Ejecutivo de herramientas que escapen a los canales habituales para la asignación de partidas presupuestarias”, explicó la dirigente de CORREPI,

    Para Verdú, la declaración de emergencia decretada la semana pasada, tras una reunión de Bullrich con el Consejo Federal de Seguridad implica “más militarización en los barrios, más despliegues de distintas fuerzas en los territorios, mayor armamento y capacidad ofensiva de un aparato represivo que además ahora se plantea no ya dentro de un distrito particular como ocurría con la provincia de Buenos Aires bajo la gestión de (Daniel) Scioli, sino que abarca a todo el país”.

    La medida fue presentada como una herramienta para combatir al narcotráfico y reforzar la “seguridad ciudadana”. Verdú, en cambio, tiene otra mirada: “si el problema es el narcotráfico empecemos por los narcotraficantes que llevan uniforme y forman parte del aparato represivo estatal”, afirmó.

    El anuncio de declarar el estado de emergencia en seguridad a nivel nacional fue acompañado de promesas sobre el fortalecimiento de la vigilancia en las fronteras y de mejoras en la asignación de tecnología para la prevención de delitos complejos.

    Sin embargo, la titular de CORREPI sostuvo que cuando se hace referencia al crimen organizado, “si no está el policía está el gendarme, el prefecto, el Servicio Penitenciario o están todos juntos en iniciativas muchas veces multifuerza”.

    “El primer problema cuando se habla de narcotráfico para justificar la declaración de emergencia es que si frente a un problema yo planteo la pregunta equivocada y doy una respuesta que no tiene nada que ver con la realidad obviamente no voy a tener una respuesta verdadera sino una respuesta falsa y probablemente estoy tratando de engañar al que me escucha a través de una falacia”, agregó Verdú. La titular de CORREPI añadió que la comercialización de drogas es “uno de los tres grandes negocios de la burguesía”, junto con “el tráfico de armas y de personas para la explotación laboral o sexual”.

    Verdú también cuestionó lo que el gobierno nacional presentó con el nombre de “protocolo de protesta social”. “El macrismo retoma lo que ya intentó hacer el kirchnerismo y no logró sacar adelante por la movilización y la respuesta popular”, expresó Verdú. “El conjunto de la clase trabajadora va a tener que enfrentar una etapa donde el ajuste que se está llevando adelante con una devaluación del 50 por ciento indudablemente va a redundar en contra de los asalariados y va a provocar más luchas, que necesariamente van a ser reprimidas como ya nos los está anunciando el gobierno, con iniciativas concretas como el protocolo antiprotesta”, concluyó la integrante de CORREPI.

    Audio completo: http://www.larevanchaprograma.com.ar/seguridad-2/

    Correpi mas noticias Nicolás de la Barrera Verdú

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    30 años en las calles contra la represión: el nuevo informe de la Correpi

    18 diciembre, 20218 Mins Read

    Alejandro Horowicz: “La unidad del peronismo se parece peligrosamente a la inmovilidad”

    17 septiembre, 20218 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.