Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»García Linera: “Argentina reveló la disyuntiva, o profundizar los procesos o regresa la derecha”
    Sin categoría

    García Linera: “Argentina reveló la disyuntiva, o profundizar los procesos o regresa la derecha”

    26 noviembre, 20153 Mins Read
    García Linera “Argentina reveló la disyuntiva, o profundizar los procesos o regresa la derecha”
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Redacción Marcha

    En su lectura sobre el triunfo de Mauricio Macri en la Argentina, el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, dejó una frase que sirve de lección para el resto de los procesos abiertos en América Latina: “El continente está ante una disyuntiva: o profundizar los procesos revolucionarios desde adentro o el regreso de la derecha, sólo hay dos caminos. Argentina ha develado la disyuntiva”.

    En una conferencia de prensa en la que dedicó buena parte a analizar el cambio de etapa en el país del sur, García Linera aseguró que “está claro que la elección argentina marca un retroceso para los gobiernos progresistas y revolucionarios del continente, que protagonizaron un cambio por casi 13 años. Consideramos que es una de muchas batallas que hay que seguirlas dando”.

    El líder boliviano destacó tres enseñanzas políticas que deja este cambio de escenario en la región: la importancia de los liderazgos, la estabilidad económica y la profundización de los procesos revolucionarios.

    “La primera lección es la importancia decisiva de los liderazgos. Está claro que en Argentina otro habría sido el resultado si la compañera Cristina (Fernández) iba a las elecciones”, señaló. Y, anclando la mirada en el caso boliviano, aseguró que el liderazgo del presidente Evo Morales “es decisivo para la continuidad del proceso revolucionario”, por lo que instó a que se apruebe en febrero el referendo para permitir postularlo a un cuarto mandato consecutivo ya que “sin la continuidad de Evo Morales como líder, el riesgo de un retroceso es inminente”.

    La segunda lección que dejó la derrota del kirchnerismo -según García Linera- es la importancia de la gestión económica para generar “estabilidad y una profundización de justicia e igualdad en los procesos revolucionarios”.

    Como tercer aprendizaje, evaluó que para los procesos políticos progresistas sólo existen dos alternativas, continuar “impulsando las transformaciones, radicalizando el proceso”, o caso contrario se generará un “retroceso, la derecha, el conservadurismo, la regresión”.

    El dirigente concluyó: “El continente se ha polarizado en dos únicas opciones: o profundizar los procesos revolucionarios desde adentro o restauración neoliberal. Argentina ha develado la disyuntiva del continente en estos años que vienen por delante”. Para eso, resaltó también la importancia de la participación de los movimientos sociales.

    Linera y la “pseudo izquierda deslactosada”

    El vicepresidente boliviano también volvió a cargar contra los sectores de izquierda que manifiestan críticas o se oponen a los gobiernos posneoliberales de la región, a los que recientemente se había referido como “pseudo izquierdismo de cafetín”. Ahora, aludiendo al caso argentino, García Linera -cometiendo la simplificación de uniformar todos estos procesos como si fueran iguales- la calificó como la “pseudo izquierda deslactosada”, y arremetió: “Esos que critican al gobierno, supuestamente desde posiciones más radicales de izquierda, en los hechos trabajan para la derecha y extrema derecha, eso pasó en Argentina”.

    Argentina Bolivia elecciones garcía linera Macri mas noticias

    También te puede interesar

    Rumbo a las elecciones en Colombia la izquierda se fusiona en el Pacto Histórico

    28 junio, 202513 Mins Read

    Los vuelos de la sequía: lo que queda cuando cortan las lluvias

    17 marzo, 20259 Mins Read

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.