Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Proclamación de Chávez: nueva etapa de la revolución
    Sin categoría

    Proclamación de Chávez: nueva etapa de la revolución

    11 octubre, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Proclamación de Chávez: nueva etapa de la revolución

    Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ayer oficialmente el triunfo de Hugo Chávez, quien finalmente alcanzó una ventaja de 11 puntos sobre Henrique Capriles. Cambios en el gabinete y anuncios para un nuevo ciclo político.

    La batalla de Carabobo tiene un triunfador. En el día de ayer, el CNE realizó la proclamación oficial del resultado de las elecciones del 7 de octubre en Venezuela. Escrutados el 100% de los votos, Hugo Chávez estiró la ventaja parcial anunciada el domingo por la noche, hasta alcanzar el 55,26% de los votos emitidos, sobre un 44, 13% de Henrique Capriles.

    La presidente del CNE, Tibisay Lucena, anunció el resultado oficial, destacando el grado de participación histórica en estas elecciones, que son de carácter voluntario. “Elección tras elección, nuestro pueblo ha estado del lado de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Con hechos y con votos, le ha demostrado a su democracia una fidelidad inquebrantable”. También se permitió una crítica a quienes instalan la duda sobre el carácter democrático del sistema venezolano: “Más del 80% del padrón electoral vota en Venezuela por libre convicción y quien no reconozca esto se condena a quedar rezagado en la historia que escribe nuestro pueblo”. También a quienes descalifican las elecciones de la mayoría de la población: “Vivir en una verdadera democracia es aprender a convivir realmente con el otro. No hay reconocimiento alguno si se afirma que el pueblo votó obligado, que es un elector ignorante o comprado, porque el reconocimiento pasa por el respeto a la conciencia y a la dignidad del otro”, expresó.

    Triunfo de Chávez en casi todas la regiones y cambios de gabinete

    Una de las novedades del resultado es que el domingo, el presidente ganó estados tradicionalmente adversos, como es el caso de Zulia, y otros en los que tenía grandes aparatos electorales en su contra, como en Lara, donde gobierna la “Avanzada Progresista” de Henri Falcón, que en el 2008 ganó la gobernación por el chavismo y después de “saltar la talanquera” se unió al frente único de la derecha, apoyando a Capriles.

    El candidato de la Revolución Bolivariana triunfó en el 82% de los municipios y en 22 de los 24 distritos electorales, incluyendo a Miranda, estado que circunda a Caracas y donde Capriles Radonsky jugaba de local, ya que es el gobernador desde hace cuatro años. Luego de una breve licencia por campaña, el martes reasumió su cargo y ayer anunció que en diciembre iría por la reelección. Su contricante será un candidato de peso: Elías Jaua, hasta ayer vicepresidente de la República. En la ceremonia en el CNE, Chávez anunció que el nuevo vice será otro hombre fuerte del gobierno, Nicolás Maduro, hasta ahora ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

    En el acto de ayer, Chávez volvió a elogiar el trabajo y la transparencia del Poder Electoral, destacando su eficiencia y convocando a todos los funcionarios públicos a seguir su ejemplo.

    En su discurso, anunció el lanzamiento de la Misión Mercosur, un fondo de créditos para apoyar a empresas que quieran participar en el bloque comercial. También habló de la decisión de potenciar el poder popular y la eficiencia en la gestión, a través de la puesta en marcha de “micromisiones” en pueblos, barrios, fábricas, escuelas. “Se impone una renovación en el proyecto socialista”, indicó. “Quiero convertirme en el gran corrector de la comarca. Necesitamos corregir muchas cosas, renovar, reimpulsar para darle vida al proyecto socialista”, señaló, destacando que “el pueblo organizado es el dueño y señor de esta patria”.

    “El período de gobierno que comenzará constitucionalmente el 10 de enero debe ser de mayores avances, logros”, insistió. “Eficiencia en esa transición del capitalismo al socialismo que es la democracia. Ya yo ando pensando con mis compañeros en la activación de nuevos y diversos mecanismos para lograr esto”.

    El martes, el mandatario había brindado una rueda de prensa en Miraflores, donde volvió a convocar al diálogo y a una actitud democrática a la oposición, sin dejar de mencionar el rumbo hacia el que se dirige el país. “Yo soy lo de menos”, expresó. “El 7 de octubre se votó un programa, un proyecto que se llama socialismo. Nosotros no escondemos nada”, dijo luego de llamar a “no tenerle miedo al socialismo, sino al capitalismo”. Ayer, en la sede del CNE, volvió a señalar que la Revolución bolivariana “es un proyecto de largo aliento, que necesariamente ha pasado por un conjunto de etapas, por un conjunto secuencial de ciclos. Ahora mismo estamos cerrando ciclo y abriremos otro, fundamentado en una visión estratégica, geopolítica, humanista, en una teoría, en un conjunto de ideas”.

    “Me consumiré gustosamente al servicio del pueblo sufriente para tener patria”, dijo Chávez, quien también anunció que el 10 de enero, el comenzar el nuevo mandato, presentará el programa de la Patria 2013-2019, su plataforma electoral corregida y actualizada con las propuestas que le hayan hecho llegar todos los sectores.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.