Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Viviremos y venceremos
    Sin categoría

    Viviremos y venceremos

    8 octubre, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Viviremos y venceremos

    Crédito: Micaela Ryan.

    Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. Por mayoría absoluta, el pueblo venezolano volvió a respaldar al líder de la Revolución Bolivariana, como se estimaba prácticamente en todos lados menos en algunos multimedios de España y Argentina, que quisieron instalar un supuesto “empate técnico”. Se abre una nueva fase de la revolución.

    Exactamente a las 22.06, hora de Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que la brecha a favor de Hugo Chávez se consolidaba, alcanzando una distancia irreversible sobre Henrique Capriles. En el primer informe parcial, con un 90% de los votos escrutados, el CNE informó que la participación electoral fue histórica, superando el 80% del padrón, con un 54,42% para Chávez y un 44,97% para Capriles, Con este resultado, el pueblo venezolano ratifica una vez más su propio camino hacia el socialismo, un modelo original que hunde raíces en su propia historia, rescatando el pensamiento vivo de Simón Bolívar, junto a Simón Rodríguez, Francisco de Miranda, Antonio Sucre y el Cacique Guaicaipuro, entre tantos otros antecedentes de lucha.

    Desde algunas horas antes, miles de caraqueños y mirandinos comenzaron a concentrarse en la zona del Palacio de Miraflores, palpitando un desenlace que se veía venir desde hacía semanas, y que fue evidenciado claramente en el cierre de campaña del jueves pasado, cuando un millón y medio de personas hicieron explotar el centro de Caracas, a ritmo de rumba y revolución.

    La Revolución Bolivariana pasa de esta manera una prueba de fuego, no sólo porque derrota a un candidato construido pacientemente por los sectores más conservadores del país, sino también porque enfrenta al desgaste de 14 años en el gobierno, empalmando además con el malestar de amplios sectores de la población con muchos funcionarios chavistas a nivel de ministerios, estados (provincias) y alcaldías. No son pocas las voces que, desde la revolución, acusan a gran parte del funcionariado de trabajar para frenar los cambios desde el interior del propio proceso, al punto de que existe el término “derecha endógena” para referirse a este fenómeno de funcionarios rojo-rojitos por fuera pero muy parecidos en su estilo de gestión al de los políticos de la Cuarta República, cuando los partidos tradicionales de derecha (COPEI y Acción Democrática) se repartían el Estado, alternándose en la presidencia, mientras la situación del pueblo no dejaba de empeorar.

    Poder popular, contra la corrupción y el burocratismo

    Lejos de ser simplemente una renovación presidencial, la ratificación de Chávez en el terreno electoral impone un nuevo escenario que afectará seguramente todos los ámbitos de la política nacional y latinoamericana. En diálogo con Marcha, Kevin Rangel, vocero de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ), sostuvo que “esta no era una elección cualquiera para nosotros, sino una batalla decisiva, que abre el camino para consolidar y profundizar la revolución”. El referente destacó “la masiva participación del pueblo, con porcentajes históricos” y señaló que “desde el mismo día de mañana la revolución debe enfrentar las dificultades que tiene y no debemos negar, sino superar”, señalando entre las principales a la corrupción, el burocratismo y la ineficiencia. 

    El propio Chávez reconoció implícitamente que estos son los principales problemas de su gobierno. Por eso durante el último tramo de campaña realizó autocrítica en relación a la gestión, y vinculó una mayor eficiencia a partir de esta nueva etapa con la necesidad de un mayor protagonismo del pueblo. Durante la última semana de campaña, incluso explicitó la propuesta de un ministerio “de seguimiento” y control de la gestión pública.

    “Este resultado sienta las bases para la radicalización del proceso, para superar el Estado liberal burgués y dar paso al Estado comunal”, afirmó el referente de la CRBZ, con la expectativa de que el proceso de organización del poder popular alcance un nuevo impulso, en lo que tal vez es el aporte más interesante y creativo del proceso bolivariano a la historia de lucha de los pueblos y la concepción de democracia.

    Viviremos y venceremos

    Ante un colmado “balcón del pueblo”, en Miraflores, justo en el lugar donde el pueblo defendió la democracia del golpe de abril de 2002, Chávez dio un discurso de media hora con tono conciliador, destacando la vigencia de la Constitución y convocando “al diálogo, al debate y al trabajo conjunto por la Venezuela bolivariana”, especialmente “a quienes andan promoviendo el odio”.

    El presidente señaló que había sido “una batalla democrática perfecta” y se mostró muy feliz por el nivel de participación en las elecciones, que de acuerdo a la normativa, son voluntarias. También destacó la ausencia de “acontecimientos que lamentar” y elogió el trabajo del Plan República, esquema de seguridad electoral a cargo de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas. Además, reconoció especialmente al sistema electoral. “Hoy se demostró que la nuestra es una de las mejores democracias del mundo”, expresó, visiblemente orgulloso.

    El triunfo fue de una magnitud importante, lo que permitió desmentir las coberturas que habían realizado importantes medios de comunicación de Venezuela, España y Argentina,como ABC y El País, de España y La Nación y Clarín, de Argentina. Este último llegó a publicar ayer alrededor de las seis de la tarde que la tendencia era favorable a Capriles por más de un punto. Además, el líder bolivariano se impuso en al menos 20 de los 24 estados. De acuerdo a los números de Chávez, la diferencia final será de once puntos porcentuales.

    “Felicito de corazón a esos más de ocho millones de compatriotas que votaron por la revolución, votaron por el socialismo, votaron por la grandeza de Venezuela”. Señaló que “esos son votos conscientes, votos de la Patria”. Destacó el apoyo de Argentina y Cuba y consideró que este es un triunfo de América Latina. “Le pido a Dios que me dé vida y salud para darle más y mejor al pueblo venezolano”, declaró desde el balcón. A esa altura, se escuchaba “Alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina” y mientras Chávez entonaba esa canción, el pueblo -en el centro y en los barrios populares- comenzaba una rumba que duraría hasta la mañana siguiente.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.