Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Si te matamos es tu culpa
    Sin categoría

    Si te matamos es tu culpa

    29 agosto, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si te matamos es tu culpa

    Rachel Corrie, el 16 de agosto de 2003, frente a la topadora que minutos después le quitaría la vida

    {youtube}O3JI-axaRF4|270|160|{/youtube}

    Este martes, el tribunal superior de Haifa, en Israel, declaró a la activista Rachel Corrie culpable de su propia muerte. El ejército israelí, que el 16 de agosto de 2003 aplastó a Rachel con una topadora mientras intentaba desalojar una población palestina en Gaza, fue absuelto.

    Rachel Corrie era una activista estadounidense miembro del International Solidarity Movement (ISM), un movimiento que defiende los derechos de los palestinos a tener su propio Estado. El 16 de agosto de 2003, Corrie, se encontraba en la franja de Gaza, en la localidad de Rafah, para tratar de impedir la demolición de viviendas palestinas en la zona por parte del ejército de Israel. Esta práctica, muy extendida por aquellos años, se llevaba a cabo con la justificación de la “lucha contra el terrorismo” aunque en los hechos tenía como objetivo ampliar las zonas ocupadas por los colonos judíos que se asentaban en territorios palestinos (ver video de la última entrevista a Corrie en esta nota).

    En esa oportunidad, miembros del ISM, formaron un “escudo humano” para impedir el paso de las topadoras. Sin embargo esto poco importó a las fuerzas armadas israelíes que avanzaron igual contra las personas allí presentes dejando como saldo la muerte de Corrie.

    En 2005 los padres de la activista estadounidense presentaron una denuncia ante un tribunal de la ciudad israelí de Haifa, en la que acusaban a Israel del asesinato intencionado de su hija y de no investigar debidamente los hechos. Este martes se conoció el fallo.

    Dime con quién andas y te diré que no me importa si naciste en la principal potencia mundial

    “Se puso ella misma en una situación de peligro y se quedó en pie delante de una gran excavadora en un lugar donde su operario no podía verla. No se distanció como hubiera hecho cualquier persona razonable. Su muerte es resultado de un accidente que ella provocó contra sí misma”, dictaminó el juez en una sentencia categórica. Aparentemente, las fuerzas armadas israelíes actuaron en el marco de un “momento de guerra” por lo que “en virtud a todos los criterios” el Estado (y en consecuencia el Ministerio de Defensa) “está exento de responsabilidad en este caso” según el texto remitido por la Oficina de la Fiscalía del distrito de Tel Aviv.

    “Se trató de un accidente desafortunado y no de una acción intencionada”, señaló el juez Oded Gershon, que añadió que Corrie estaba en el lugar “de forma ilegal”, puesto que se trataba de una zona militar cerrada. Por lo tanto, fue decisión de la activista participar de las movilizaciones “conociendo los riesgos”.

    “La decisión nos defrauda, pero no nos sorprende”, dijo la portavoz de los familiares de la joven, Stacy Sullivan, al conocer el fallo de la Corte Superior de Haifa. Los padres de la víctima anunciaron que apelarán la sentencia y reiteraron que los soldados israelíes actuaron de manera negligente y por lo tanto son responsables de la muerte de la Rachel.

    Por su parte el abogado de la familia, Hussein Abu Hussein, ha subrayado que el veredicto contradice “los principios fundamentales de la legislación internacional en lo relativo a la protección de los defensores de los derechos humanos”. Y agregó: “Esta corte, de esta manera, avala estas prácticas ilegales, entre las cuales se encuentra el haber restado importancia a la protección de vidas humanas”.

    Las andanzas del gobierno israelí

    A pesar de lo escandaloso del fallo judicial, esto no es novedad en Israel. Existen varios casos en que la justicia de ese país ha justificado las agresiones y abusos del ejército y los colonos contra los palestinos habitantes de la Franja de Gaza y Cisjordania. Entre los escándalos más sonados están la absolución de un granjero israelí que años atrás asesinó a varios palestinos en la localidad de Richon le Sión y, en fecha más reciente, el abordaje de una flota solidaria que llevaba alimentos y medicinas a la asediada población de Gaza. El ataque contra las embarcaciones costó la vida a varios ciudadanos turcos y provocó un enfriamento de las relaciones entre Ankara, que demandó una reparación, y Tel Aviv, que rehusó excusarse.

    También, y aunque en 2007 se retiraron las tropas israelíes de Gaza (lo que implicó en concreto un bloqueo total a la zona), los bombardeos contra la población civil palestina han continuado. Sin ir más lejos, durante la noche del lunes y la madrugada del martes, aviones caza israelíes lanzaron ataques contra objetivos civiles en la Franja dejando como saldo varios heridos. Con la excusa de que son “ataques defensivos” el gobierno israelí realiza este tipo de acciones de manera sistemática con un saldo de varios heridos y muertos.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.