Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Del respeto inicial, a pedir las listas
    Sin categoría

    Del respeto inicial, a pedir las listas

    28 agosto, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Del respeto inicial, a pedir las listas

    Luego de las declaraciones del 30 de julio, en donde elogió a los barras por el color en los paraavalanchas, CFK cambió. Tras la balacera entre facciones de Boca, con Mauro Martín internado, la mandataria pidió que “los clubes” entreguen los nombres.

    La presidenta Cristina Kirchner exigió a los clubes afiliados a la AFA que “entreguen las listas” de los barras a las autoridades que controlan la seguridad en los espectáculos deportivos, para poder aplicar el derecho de admisión. “Los clubes deben entregar las listas”, aseguró CFK, que el pasado 30 de julio había avalado la presencia de estos grupos de mercenarios en los estadios y les había mandado sus “respetos” por su actuación en los paraavalanchas y por el color.

    Esta declaración de la Presidenta se produjo pocas horas después de la llegada a la Capital Federal del jefe de la barra de Boca, Mauro Martín. El líder de La 12 fue trasladado ayer por la mañana a una clínica porteña tras haber recibido un balazo en el abdomen al enfrentarse con la otra facción de la hinchada, el sábado último en la autopista Rosario-Santa Fe cuando se dirigía a ver el partido contra Unión.

    Custodiado por patrulleros y en la oscuridad de la madrugada la ambulancia trasladó a Martín los 300 kilómetros, controlado por médicos y paramédicos y acompañado de su esposa y amigos.

    Los episodios de violencia protagonizados los dos últimos fines de semana en distintas canchas y adyacencias de los estadios por estas facciones de los clubes modificaron el panorama y el Gobierno Nacional parece haber entendido eso. Es probable que el pedido de Cristina Fernández, desnude la connivencia que existe entre algunos dirigentes con sus barras y los negociados que ambos mantienen respecto, por ejemplo, de la venta de entradas, manejo de los estacionamientos y eventos en los estadios.

    Cristina sostuvo que “mafias hay en todas partes y hay que combatirlas a todas”, tras precisar que le enviaron “un artículo del New York Times de las mafias que lavan su dinero en los principales bancos del mundo”, en declaraciones al programa CQC, tras un acto que encabezó en Tecnópolis, en Villa Martelli.

    De todos modos, CFK pidió “no estigmatizar” a los hinchas de fútbol, tras indicar que “cuando pasa algo en el fútbol nos desatamos”, tras remitirse a los incidentes que se registraron en la “platea de Boca”, donde según explicó “uno veía gente y decís cómo se puede”, que lanzó un cartel publicitario contra el banco de Independiente, mientras festejaba el empate 3-3. Además, recordó que el ministro del Interior, Florencio Randazzo, le comentó que “un club entregó listas y detuvieron a 25 personas” que quisieron hacer su ingreso a la cancha. Fue el caso de Estudiantes, que en el estreno del sistema SABED en el Nuevo Gasómetro de San Lorenzo, identificó a 25 barras a través de su huella dactilar en el ingreso y debieron volver a la ciudad de La Plata.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.