Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Opinión»Newell’s, River y El Ciclón, el mismo papelón
    Opinión

    Newell’s, River y El Ciclón, el mismo papelón

    4 septiembre, 20154 Mins Read
    MORA
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ricardo Frascara

    Tres equipos “de los buenos” de este campeonato de 30, en tres partidos distintos, y un solo gol, de casualidad. El veterano cronista no soporta esto y se anima a sugerir que se imponga la pena de suspensión, en un partido por fecha por lo menos, para el “goleador”, reconocido como tal, que no anote.

    Es de no creer. Nuestros futbolistas de pronto se olvidan a qué juegan. El fútbol no te deja sin castigo. Los chicos que visten las camisetas de los tres del título de la nota así se sienten después del fin de semana pasado: castigados. Se preguntan, con toda seguridad: “¿Cómo puede ser que no haya entrado?”. A la pelota se refieren, porque ya ha sido aceptado por todos, incluyendo periodistas y pseudos, que la pelota tiene voluntad propia. Anda por donde quiere y “se mete” cuando se le antoja. Eso se desprende de ese habitual “no quiso entrar” con que explican un score en blanco.

    Entonces estas pelotas de sábado y domingo últimos estuvieron más caprichosas que nunca. Yo vi a la lepra, los millos y los gauchos, y en 270 minutos (sumados, es claro, los tres partidos) ella solo “quiso” entrar una vez, y a regañadientes, en un cabezazo retorcido del chico Martínez, que saltó y le pegó con lo que pudo, sin medir, ni mirar, ni nada. Yo estaba ahí, frente a ellos, a través de la pantalla, claro, y puedo jurarme a mí mismo, que los jugadores cambiaban de partido a partido: no eran los mismos. Una vez eran Scocco y Maxi Rodríguez, otra Cauteruccio y Matos, y por último Mora y Viudez: y nada. Nada por aquí, nada por allá. Todo fue el mismo enredo, idéntica torpeza, insistente papelón. ¿Cómo puede ser que esos tipos, presuntos goleadores, no metan una? Lo más horrible de todo es que ahora ya casi no patean al arco. Le han errado tanto, pero tanto, que a sus pies les da vergüenza patear la pelota (porque me imagino que, como lo hace la pelotita, los pies son independientes, juegan por voluntad propia) y entonces la pasan y la vuelven a pasar, y yo veo ese deambular sin sentido ni destino y no puedo creerlo.

    Newll’s Old Boys tiene un juego agradable, afiatado, por momentos daba gusto el espectáculo… Hasta que llega al área y sus hombres tropiezan con algo intangible, parece como si una cortina les velara los ojos, como si por un milisegundo el cerebro se les detuviera y se deshiciera todo lo que venían gestando.

    Entonces llega San Lorenzo de Almagro y los que pueden jugar con algún sentido, terminan enrolándose en la carrera desesperada; parecen jugadores a resorte de una mesa de pimball… nadie para, ninguno mira, los pases son todos largos, pero ellos son tenaces, la recuperan en seguida… para nada. Villalba, por favor, pará un nanosegundo… esto es un juego asociado, pensado, con cambios de marcha, golpes de cintura, pases a los que tienen el mismo color de camiseta ¡por favor!

    Y de postre de todo esto: River, el campeón desinflado. ¿Desmotivado?, dice Gallardo: ¡Nunca! ¿Cansado? ¿Aburrido? ¿Amnesiado? Si yo tuviera que pagar por ver a todos estos, me amasijo. Grito: ¡No hay picardía! ¡No hay sutileza! ¡No hay puntería! ¡Isaaaa… Ricardo!, no te quejés más, no ves que los muchachos “entregan” todo. ¡Me cagaría!… Entonces que se queden con algo, viejo. Esto es un desastre.

    Hoy compadezco a todos los que tienen que explicar, juzgar, analizar esto. ¡Mamita! ¿Será por eso que pregonan lo del fútbol para todos? Todos, quizá seamos demasiados para repartir, y a mí, acaso por una cuestión de vejez avanzada, me toca un cachito tan chiquito de fútbol, que no lo puedo encontrar. ¿No me podrían avisar, señores de la pantalla, dónde podré ver fútbol con goles? Algo así como una placa en la TV que diga “¡AQUÍ! Bajo pena de suspensión, habrá fútbol con goles”. Aunque sea un solo partido por fecha. Para no morir de nostalgia.

    campeonato argentino deportes Opinion

    También te puede interesar

    A imagen y semejanza

    2 agosto, 20232 Mins Read

    Mundial de fútbol femenino: Rendirse jamás

    28 julio, 20232 Mins Read

    Sí, españa es racista

    24 mayo, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.