Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Candidatos enfrentados
    Sin categoría

    Candidatos enfrentados

    10 agosto, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Candidatos enfrentados

    Mitt Romney (izquierda) candidato del Partido Republicano y Barack Obama (derecha) actual presidente y candidato del Partido Democrata

    En la cuenta regresiva de cara a las elecciones presidenciales a realizarse en noviembre en Estados Unidos, Barack Obama y Mitt Romney dejan de lado la diplomacia. Fuertes cruces entre los principales candidatos.

    En los últimos días en el marco de las giras electorales y ante la ventaja que poco a poco el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le saca en las encuestas a su virtual oponente republicano, Mitt Romney, se dieron varios cruces de declaraciones en los que ambos candidatos apuntan a debilitar la figura de su adversario.

    La contienda más fuerte se está dando en torno a la ley de reforma del sistema de seguridad social aprobada en 1996 por el presidente demócrata Bill Clinton (1993-2001) y por un congreso dividido, que condiciona las ayudas sociales de parte del Estado a la búsqueda de empleo.

    Según Romney y su equipo de campaña, Obama aprobó una orden ejecutiva que permite a los Estados eliminar el requisito de acreditar preparación y búsqueda activa de empleo para aquellos que reciben cheques de seguridad social, fomentando de esta manera la “dependencia al gobierno” entre los ciudadanos, según afirmó en un acto realizado en Des Moines, Iowa.

     “Bajo la iniciativa de Obama será el caos, algunos no tendrán necesariamente que trabajar, ni siquiera deberán adiestrarse para obtener un empleo, simplemente desde Washington le enviarán un cheque. Este plan administrativo arruinará el sistema de seguridad social del país” aseveró.

    La crítica del republicano se refiere a una directiva del Departamento de Salud y Servicios Humanos, firmada en julio porla Oficina Oval, que otorga mayor flexibilidad a los Estados a la hora de entender conceptos y aprobar solicitantes de auxilios sociales.

    Antes las criticas, el propio Clinton, quien mantiene una alta popularidad entre los norteamericanos y será quien formalice la candidatura de Obama enla ConvenciónDemócrataa realizarse del 3 al 6 de septiembre en Carolina del Norte, sostuvo en un comunicado que las afirmaciones de Romney “no son ciertas”, y que los cambios aprobados fueron solicitados por los gobernadores de Utah y Nevada, ambos republicanos.

    Por su parte, el actual presidente afirmó durante un acto que su contrincante en las elecciones es como “Robin Hood al revés”, y subrayó que la política impositiva de los republicanos recortará los ingresos de los más pobres en unos 2 mil dólares anuales adicionales y aumentará el de los ricos.

    “Los republicanos ya han tratado de vendernos esta política, ¿y adivinen qué? No funciona. No funcionó entonces, no va a funcionar ahora. No es un plan para crear puestos de trabajo, no es un plan para reducir nuestro déficit y no es un plan para mover nuestra economía hacia delante”, concluyó.

    El portavoz de Romney, Ryan Williams, respondió a través de una declaración escrita que las “historias” del presidente “simplemente no son verdad. Hay un solo candidato en esta carrera que va a aumentar los impuestos a los estadounidenses, y ese es Barack Obama”.

    Otro miembro del equipo de campaña republicano, Shawn McCoy, argumentó que la clase media a sufrido durante la gestión demócrata: 42 meses consecutivos de desempleo por encima del 8%, caída de los salarios, aumento de las tarifas de salud y el aumento de precios de la energía.

    “La Casa Blancaafirma que su plan económico ha funcionado, pero la clase media está sintiendo las consecuencias de una estrategia económica que elevó los impuestos, impuso un récord de la deuda federal y la dependencia de gobierno. El ex gobernador de Massachussets (Romney) visitará Des Moines para discutir cómo podemos fortalecer nuestra clase media e incrementar los puestos de trabajo”, indicó el funcionario.

    Los números

    Entre tanto, una encuesta elaborada por el Washington Post y la cadena ABC, muestran cómo el aspirante republicano a la oficina oval pierde popularidad. Con un 40% de opiniones favorables, Romney está en el nivel más bajo de popularidad para un candidato presidencial a esta altura de la carrera electoral desde 1984.

    En cuanto al candidato demócrata a la reelección, un 53 % de los estadounidenses opina favorablemente de él frente al 43 % que tiene una visión desfavorable. Obama tiene gran apoyo entre las mujeres, con un 58% de opiniones favorables entre las mismas.
    Con respecto a los votantes independientes, un 53 % ve favorablemente a Obama frente al 40 % que piensa lo contrario, mientras que Romney acumula un 50 % de impresiones desfavorables comparado con el 37 % que opina bien de él.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.