Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Archivo Fotográfico»14 bis: “El estado debe garantizar una vivienda digna”
    Archivo Fotográfico

    14 bis: “El estado debe garantizar una vivienda digna”

    21 julio, 20152 Mins Read
    150712-Vivienda-MCarniglia (16)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fotos y texto por Marina Carniglia, Vivi Coman, Benoist Antoine Gelin, Marta Polo y Lucas Simonazzi

    “La vieja perra que alimentó a sus crías,

    hoy apenas se mueve,

    se acomoda con dolor

    en los huesos y en el alma, se acomoda

    en la oscuridad,

    en la pasividad del vacío,

    en las ruinas de su siembra”

    Ella está flaca, algo añeja y cansada. Ella es hermética. Ella es negociado. Es poder. Es conveniencia. Es convivencia. Es confianza. Es desconfianza. Es territorio. Es lucha.  Es ocupa. Es crudeza. Es realidad. Es protección. Es hogar.

    Ella es Selsa, una fábrica textil que conoció el auge y la debacle. La crisis habitacional la convirtió en refugio de más de cien familias y hoy se halla en el centro de una pelea inmobiliaria y ética. Su entrada por la calle Santa Cruz en pleno corazón de Parque Patricios recibe diariamente  a los integrantes de más de cien familias oriundas de Chaco, Tucumán, Salta, Perú, Bolivia y Paraguay que han llegado a Buenos Aires en busca de una mejora en cuestiones laborales o sistemas de salud menos hostiles.

    Ella es Selsa, su eco gruñe en sus grandes escaleras, allí donde los perros ladran  más que sus propios amos. Aquí, la lucha ya no equivale a recuperar un puesto de trabajo sino que ha dado un paso atrás para poder avanzar nuevamente y hoy reclama por el derecho impostergable de la vivienda. Hace algunos años, aquí comenzó a retumbar un ladrido de reacción, ese que rompe con el desalojo que vulnera la dignidad y la recupera en la lucha y organización.

    Ella  es Selsa, posiblemente sea el símbolo de una Argentina que se zambulle en el agua y toca fondo, que a veces no sale a flote y otras emerge con dolor y un dilatado aullido.

    Mirá la galería completa: 14 bis: “El estado debe garantizar a todos los ciudadanos una vivienda digna”

    fotografia vivienda

    También te puede interesar

    “La guerra de los lugares”, una batalla por la vivienda digna

    15 junio, 202215 Mins Read

    Raquel Rolnik: La vivienda no puede estar sometida a la lógica financiera

    8 febrero, 202215 Mins Read

    Bolivia: En las calles y de pie por la democracia de los pueblos

    29 noviembre, 20211 Min Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.