Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Niñez»Protagonismo»Multiplicar su ejemplo: pibes y pibas en la jornada por Darío y Maxi
    Protagonismo

    Multiplicar su ejemplo: pibes y pibas en la jornada por Darío y Maxi

    26 junio, 20155 Mins Read
    DSC_0056
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Camila Parodi  / Foto por Andrés Alvarez

    En el marco de la Jornada Político Cultural a 13 años de la Masacre de Avellaneda, se organizaron actividades para los niños y niñas en el predio de la Estación Darío y Maxi. Distintas organizaciones que trabajan la niñez en sus territorios participaron y compartieron el espacio.

     

    El predio lindero a la Estación Darío y Maxi se llenó de colores, de alegría… de pibes y pibas que, desde actividades lúdicas, recordaron y homenajearon a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Desde las 15 horas del día de ayer se fueron aproximando distintas organizaciones que trabajan con la niñez en diferentes distritos del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires.

    Si bien la marcha, el piquete y la barricada son un espacio histórico de encuentro y participación, a veces parece que se nos olvidamos que los pibes y pibas de las organizaciones sociales están allí. La necesidad de generar momentos recreativos propios para la reflexión de la niñez, dan cuenta de un nuevo paso que afirma el hacerlos/as parte de la construcción de una forma genuina. Desde la pedagogía del juego, las organizaciones fueron encontrando el lenguaje para que ellas y ellos sean protagonistas de la misma lucha, por eso la propuesta concreta de comenzar la jornada político cultural del 26 de junio jugando.

    Y entonces, rompecabezas, espacios para dibujar y juegos pintados en el piso, ambientaban el espacio donde los pibes y las pibas pasaron unas horas acompañados/as por sus educadores/as. El predio donde funciona el Polo Textil, emprendimiento autogestivo del Frente Popular Darío Santillán, estaba decorado por una exposición de lo trabajado durante esta primera mitad del año en el Club Popular El Dari, de la villa 21-24, Barracas. Allí podían verse una muestra de fotos con el recorrido y las actividades que se hacen todos los días, los dibujos y trabajos cotidianos. A su vez, la propuesta fue acompañada por la intervención lúdica de estudiantes del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación (ISTRyL), quienes días previos a la jornada pintaron juegos en el lugar para que fueran utilizados ayer.

     

    A partir de la actividad, Francisco Farina, referente del Club Popular El Dari del Frente Popular Darío Santillán, explicó: “Es muy importante poder compartir esta jornada con los pibes y las pibas con los que construimos todos los días. Durante un mes nos preparamos para compartir el día de hoy y recordar a Darío de la mejor manera. Fue una gran experiencia, quedamos sorprendido de la respuesta y de la empatía con la que trabajaron con este lamentable hecho”. En ese marco, el militante expresó: “Para nosotros, El Club Popular El Dari –que lleva el nombre de Darío pero en la forma en que lo nombra Alberto Santillán cada vez que recuerda a su hijo– es la forma de construir poder popular con los pibes y pibas, y estamos convencidos de que es una manera de multiplicar su ejemplo y continuar su lucha, como reza la consigna. Esta jornada, con tanta participación y compromiso de los pibes y las pibas, es la confirmación de eso”.

    Entre los participantes, se hicieron presentes organizaciones nucleadas en el Encuentro Niñez y Territorio para compartir la propuesta. Este espacio político pedagógico se encuentra realizando formaciones como colectivo de organizaciones desde 2013. Estela Rojas, de Chicos del Sur y referente de Niñez y Territorio, dijo: “De todas las manifestaciones y convocatorias de las que participamos, este tipo de jornada es la que a los chicos y chicas sensibiliza más”. Y en relación con la jornada, recalcó la importancia de la creación de espacios propios para los pibes y las pibas: “Esta cuestión de la cercanía con la realidad de Maxi y de Darío hace que para los chicos y chicas sean personajes muy queridos, entonces tiene algo especial, a su vez el haber compartido también desde Niñez y Territorio con los compañeros y compañeras del Dari del Frente Popular Darío Santillán y haber estado acá celebrando con los chicos es todo una novedad”.

    Luego de un rato de juegos, algunos grupos de pibes y pibas presentaron parte de las experiencias artísticas propias de sus espacios comunitarios. Entre ellos, la “Murga Los Zapasucias del FPDS” comenzó a calentar el predio haciendo bailar y cantar “a la tribuna”. Y luego la Fundación Che Pibe realizó la presentación de su banda “Che Perritos”, desde la cual un grupo de petisos y petisas muy decididos/as entre cumbias y aplausos pronunciaron su ya conocida canción “Te lo digo, te lo canto, fuera Monsanto”; y desde allí dieron lugar a la importancia de la lucha organizada en Nuestra América. Para finalizar, se presentó la “Murga Futuritos de Fiorito” convocando a una matanza colectiva con las y los participantes de la jornada. Cerca de las 17.30 se compartió una merienda entre los y las presentes, para terminar con una foto grupal que congele el espacio compartido. Una conclusión que se vuelve a confirmar: los pibes y las pibas son la alegría de nuestra lucha.

     

    26 de Junio darío y maxi el país mas noticias nacionales

    También te puede interesar

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.