Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Apelaciones en el juicio del campesino Cristian Ferreyra
    El País

    Apelaciones en el juicio del campesino Cristian Ferreyra

    18 junio, 20155 Mins Read
    54872042c2f02_1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Maria Lorena Salazar

    El pasado lunes 15 de junio de 2015 se llevo a cabo en Santiago del Estero una audiencia ante la Cámara de Apelaciones del tribunal de esa provincia, por la causa fiscal abierta por el asesinato del campesino indígena Cristian Ferreyra el 16 de noviembre de 2011, quien fue ultimado por defender las tierras de su comunidad, Lule Vilela, del agronegocio sojero.

    En diciembre de 2014 se realizó en un tribunal de Santiago del Estero el juicio de sentencia en el caso del asesinato de Ferreyra, en el cual se condenó a diez años de prisión por homicidio simple a Francisco Javier Juárez, autor material del homicidio; sin embargo, se absolvió de toda condena al empresario sojero Jorge Ciccioli, quien fue acusado de ser el autor intelectual del asesinato.

    En ese entonces, los magistrados consideraron que no había ningún elemento de juicio “contundente” que demostrara una “cooperación intelectual” del empresario, a pesar de que existía una prueba importante que fue valorada por el tribunal en su momento: un mensaje de texto que envió Francisco Juárez a Ciccioli la misma tarde del suceso: “Mire Don yo le voy a contar puse un Achero y oy los mocacero me lo amenazaron y yo los fui a buscarlo en la casa me va a perdonar usted yo les di a dos de ellos en sus casa están en el hospital y yo estoy en el campo todavía”.

    Asimismo, se esperaba que el pasado 2 de febrero se leyeran públicamente los fundamentos del fallo dictado a favor de Ciccioli por parte del tribunal en diciembre de 2014; no obstante, los jueces que llevan el caso Suárez de Bravo, María Angélica Peralta de Aguirre y Federico López Alsogaray esquivaron esta posibilidad y decidieron que los fundamentos a las partes fueran dados “por ventanilla”

    Después de la absolución de toda pena del empresario agrario Jorge Ciccioli, los familiares de Cristian Ferreyra y el MOCASE VC continuó la lucha para exigir justicia completa, a través de la apelación del fallo a favor de Ciccioli. En este sentido, los abogados del MOCASE VC, Oscar Rodríguez, María José Benancio y Natalia Gramajo consideraron que se trataba de una sentencia “apelable”.

    Por esta razón, el pasado 15 de junio se llevó a cabo la apelación en el caso en tribunal de Santiago del Estero, a través de una audiencia pequeña y sin público, como se había realizado en la anterior apelación. Conversamos con Margarita Gómez, representante del MOCASE VC, mientras esperan el resultado de la sentencia de apelación. Margarita detalla que, los abogados de Javier Juárez, el autor material, en la misma audiencia “apelaron para que lo dejaran libre. Nosotros, al contrario, apelamos de vuelta para que metan preso a Ciccioli como principal actor o culpable del asesinato de Cristian, y para que se le dieran más años a Juárez”.

    La referente del MOCASE cuenta que pudieron vincular a Ciccioli como autor intelectual porque “las pruebas que teníamos en ese momento fue el testimonio de gente que lo ha visto en el territorio donde estaba Cristian. Siempre andaba armado en una camioneta, y los chicos escuchaban –porque el terreno estaba cerca de la escuela– que él ordenaba que controlaran el campo con armas. Y uno de los principales elementos que tomó la jueza es el mensaje de texto que Javier le mandó a Ciccioli, en el que decía que había asesinado a un campesino”.

    Jorge Ciccioli es un empresario santafecino “con muchos bienes y muchos campos en otros lados y que “compró –supuestamente– el campo donde vivía una comunidad indígena. El Pueblo Lule Vilela está viviendo desde hace más de 100 años. Él llegó con su gente armada –y todavía la tiene–, bandas paramilitares, con armas de última generación, armas que tiene la policía o que tiene un delincuente. Él siempre se manejaba con la gente en el campo, los chicos todos los días lo veían, la gente lo veía, se cruzaban en el camino, amenazaba a la gente todo el tiempo. Siempre en la camioneta, con la banda esa que dirigía Javier, y que tenía una casilla donde estaban”, detalla Margarita.

    Cuando le preguntamos por el futuro del caso y de las medidas que tomará la organización cuando se sepa la sentencia, la referente nos dice: “Todavía no se sabe con exactitud. Si cabe la apelación, ellos irían presos. Y en caso de que salga la negativa para la organización, nosotros vamos a seguir apelando: si tenemos que ir a la Nación vamos a ir; y si tenemos que ir a otros organismos latinoamericanos lo vamos a hacer, porque nosotros como organización y desde el MoCaSE no vamos a dejar un hecho aislado de lo que sucedió. Entonces vamos a seguir presionando a los gobiernos, al Estado y hasta los organismos de Derechos Humanos para que este empresario quede preso”.

    antirrepresivo Cristian Ferreyra Derecho a la tierra Derechos Humanos Entrevistas MoCASe VC otras Territorio

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Una asunción presidencial en el país más democrático de América del Sur

    5 marzo, 20254 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.