Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Londres 2012: Ni vuvuzelas, ni paraguas, ni el Che Guevara
    Sin categoría

    Londres 2012: Ni vuvuzelas, ni paraguas, ni el Che Guevara

    13 julio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Londres 2012: Ni vuvuzelas, ni paraguas, ni el Che Guevara

    Se dio a conocer la lista de prohibiciones para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que arrancarán el 27 de julio. La pintoresca lista que armó el Comité Organizador.

    Hace cuatro años, las autoridades de la “China comunista” fueron muy criticadas cuando prohibieron a la gente dormir afuera o el ingreso de prostitutas a las zonas donde se realizaban los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

    El Comité Organizador de Londres 2012 no se quiso quedar atrás. Al igual que hace cuatro años estará prohibido dormir al aire libre ya que según los organizadores, puede ser una situación utilizada “para generar un atentado”. Sería interesante recordar cuantos atentados fueron perpetrados por gente sin techo en los últimos años, pero más allá de eso continuemos…

    La lista incluye también la prohibición de llevar todo tipo de objetos ruidosos como “silbatos, tambores, vuvuzelas, cuerno de caza y cuernos de aire”. Tampoco se podrá entrar a los estadios con pelotas de cualquier deporte, sombreros, banderas grandes o sombrillas (porque dificultan la visión de otros espectadores).

    Todos aquellos que hayan adquirido su costosa entrada, que son las más caras de la historia, con precios que oscilan entre las 50 y las 725 libras en las finales de los deportes más populares (entre 57 y 832 euros) y alcanzan las 2.012 libras (2.311 euros) en las mejores butacas a la venta en la ceremonia de apertura, deberán además tener algunos gastos extra. No se podrá llevar botellas con una capacidad mayor a 100 mililitros, ni cantidades “excesivas de comida”. Obligando de esta forma a los espectadores a comprar lo que las empresas patrocinadoras ofrecerán dentro de los estadios.

    Dato curioso respecto a este tema y que generó polémica aun antes de iniciados los Juegos: la cadena de comida rápida Mc Dondalds será uno de los sponsors oficiales y uno de los requisitos que pidió es la exclusividad en la venta de papas fritas. Por este motivo, ningún otro puesto de venta de alimentos o catering podrá ofrecer este producto “por separado”, ni siquiera en el sector destinado a la prensa. Solo lo podrá realizar acompañando otro alimento.

    Pero volvamos a la lista de prohibidos. Los fotógrafos aficionados no podrán ingresar con cámaras con objetivo de largo alcance ni trípodes. La razón: los medios pagan grandes cantidades de dinero para tener los derechos de las fotos.

    Finalmente, estará prohibida cualquier prenda de vestir con consignas políticas, incluso la hiper-archi-ultra comercializada cara del Che Guevara inmortalizada por el fotógrafo Alberto Korda.

    El Imperio Británico organizará por tercera vez los Juegos Olimpicos (anteriormente había sido sede en 1908 y 1948) y la prohibición estará a la orden del día. “Lo importante en los Juegos Olímpicos no es ganar sino participar” decía Pierre de Coubertin el padre de los Juegos modernos. Claro que esa frase está dedicada a los deportistas y no a las grandes empresas que se llevarán millones mientras el pueblo británico seguirá sufriendo ajustes en el marco de una crisis sin precedentes.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.