Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Entrevista con Pérez Esquivel: “Por favor, no hagan un shopping de los derechos humanos”
    El País

    Entrevista con Pérez Esquivel: “Por favor, no hagan un shopping de los derechos humanos”

    4 junio, 20152 Mins Read
    PEsquivel-570x300
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Radionauta

    Finalizó la primer Cumbre Nacional de Pueblos Indígenas con fuertes demandas al gobierno nacional dadas las problemáticas comunes que se viven en todo el país. La declaración, que abarca principalmente problemas por los territorios y la represión sufrida por el avance de la mega minería y lo sojización con la complicidad del gobierno y la justicia, iba a ser entregada en Casa Rosada por mesa de entrada pero un fuerte operativo policial les negó la entrada durante cuatro horas.

    Radionauta dialogó con el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien calificó los hechos como “lamentables”, y acusó a Aníbal Fernández y a Florencio Randazzo de escaparse, de cobardía y falta de respeto a los pueblos originarios: “Quieren desconocerlos, para robarles las tierras para entregarlas a las grandes transnacionales”. También acusó a Alicia Kirchner, quien es desde el Ministerio de Desarrollo Social la encargada del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas de no querer recibirlos, así como de judicializar, maltratar y encarcelarlos por sus reclamos. “Hay un etnocidio, por parte de un gobierno que se dice nacional y popular y que se jacta de la base de su política son los derechos humanos. Por favor, no hagan un shopping de los derechos humanos” se lamentó el Premio Nobel de la Paz.

    Sobre la Cumbre, mencionó que es un buen puntapié para unificar la lucha dado que en las diferentes provincias se viven las mismas problemáticas: “Los echan de sus territorios, los discriminan, judicializan las protestas sociales. Hay mucho racismo, hay discriminación y violencia institucional”. Señaló que es necesario apoyar estas luchas más allá de los intentos por invisibilizarlas. “Cuando comenzamos la lucha por los derechos humanos éramos muy poquitos y poco a poco se fue sumando la gente. Esto va por ese camino”. Finalmente volvió a referirse al gobierno nacional: “Yo les reclamo que tengan ética política. Que actúen correctamente, que no discriminen y reconozcan el derecho de ciudadanos y ciudadanas a los pueblos originarios. Es un país que se dice democrático pero que actúa con total autoritarismo y con violencia contra los pobladores que tocan los grandes intereses económicos”.

    otras noticias pueblos originarios

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.