El candidato de la coalición de izquierda en México, López Obrador, presentará hoy las pruebas para denunciar la compra de votos por parte del virtual ganador de las elecciones presidenciales Enrique Peña Nieto.
El pasado 1º de Julio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en México. La jornada se vio enrarecida por las denuncias de compra de votos y fraude. El conteo rápido consagró como ganador al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto y en segundo lugar quedó el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo AMLO pidió un recuento total de los votos por parte del Instituto Federal Electoral (IFE) que accedió a hacerlo sobre la mitad de los sufragios emitidos. Este segundo recuento ratificó, el pasado domingo, la victoria de Peña Nieto.
Las denuncias del PRD…
Ante este panorama, AMLO dio una conferencia de prensa el lunes en la que afirmó que presentará el día de hoy, jueves, las pruebas sobre irregularidades durante la jornada electoral del 1 de julio. Allí, el candidato del PRD dijo que existen evidencias suficientes sobre este tema, pero “Es un asunto muy delicado y no podemos precipitarnos. Les vamos a presentar todo el jueves y a definir el tipo de juicio por el que vamos a proceder”. En ese sentido señaló que hoy fijarán la postura acerca del juicio que pedirán ante los tribunales correspondientes, ya sea “la invalidación o la nulidad del proceso electoral”. “De lo que ya no tenemos dudas es que se compraron alrededor de cinco millones de votos en todo el país”, afirmó el candidato presidencial por la coalición de izquierda y subrayó que la compra de votos a favor de Peña Nieto se dio en todo el país, “especialmente donde hay gobernadores del PRI”.
Por su parte el senador Ricardo Monreal, coordinador de campaña de López Obrador señaló que hubo “funcionarios estatales implicados en la compra de votos”. Argumentó también que en el Estado de Zacatecas se han detectado “movimientos monetarios inusuales en las cuentas de funcionarios públicos” y recalcó que está documentada la entrega de despensas, dadivas, semillas y la condonación de impuestos.
…se acompañan con PAN
El gobernante y saliente Partido Acción Nacional (PAN) también se sumó a las denuncias de irregularidades. Hará impugnaciones ante la autoridad electoral tras denunciar que se cometieron “faltas graves” en los comicios mexicanos, que los hicieron “inequitativos y no ejemplares” por lo que “se exigirá una investigación hasta las últimas consecuencias”.
El actual presidente Felipe Calderón también hizo declaraciones al respecto: “La esencia de la democracia no es sólo contar los votos, sino que las campañas se desarrollen en condiciones iguales”, dijo. “Esta compra-venta de voluntades políticas, así sea una o diez o cien o mil, es simplemente inaceptable”, afirmó el mandatario, y aseguró hacer “votos porque la autoridad electoral la rectifique de inmediato y la castigue si debe castigarla”.
Esta fuerza política, cuya representante Josefina Vázquez Mota logró un 25,41% de los votos, desestimó no obstante la petición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de aunar esfuerzos para impugnar a la coalición encabezada por el PRI.
No hubo compra de votos, cante PRI
El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, advirtió que las denuncias por presunta compra de votos en las elecciones del 1 de julio son “infundios y mentiras fabricadas por la oposición”.
El político respondió al presidente Felipe Calderón que la presunta compra de voluntades por el PRI “es un montaje, una mentira y una afirmación sin sustento, sin prueba alguna”.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), es el ente que “tiene capacidad exclusiva para certificar la elección” según se afirmó desde el IFE. Por este motivo el día de hoy AMLO y sus partidarios presentarán allí las pruebas que demostrarían la compra de votos por parte del PRI. El Tribunal tiene como fecha límite el 6 de septiembre para pronunciarse sobre los supuestos delitos electorales que presenten los partidos políticos.