Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Para enfrentar las políticas del Pro: Asamblea y organización
    El País

    Para enfrentar las políticas del Pro: Asamblea y organización

    27 mayo, 20153 Mins Read
    comuna4.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Sebastian Zubizarreta

    Vecinos y vecinas de la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires, integrada por los barrios de Barracas, La Boca, Parque Patricios y Pompeya, decidieron organizarse y formar la “Asamblea de la Comuna 4” para unificar su reclamo contra las políticas del Gobierno de Macri que afecta sus necesidades.

     

    “Jefatura, abandono y expulsión en Parque Patricios” se titula un comunicado difundido por la Asamblea de la Comuna 4 en la cual invitan a un festival en el tradicional Parque Patricios con el fin de denunciar el estado de “abandono sistemático del Gobierno Porteño en los barrios del sur y la expansión de una ciudad privatizada y para pocos”, según explican en el documento.

    La Asamblea se fue armando durante el 2014 a partir de que el Gobierno Porteño impulsara un proyecto de ley para instalar bares en plazas y parques públicos (Ley que finalmente fue aprobada por la Legislatura en mayo del año pasado) y durante un período de clausuras a distintos centros culturales.

    Gigi Krein, integrante de la Asamblea, nos cuenta que al principio “comenzaron a aparecer distintos ejes; más que nada el tema de la especulación inmobiliaria. Detectamos que donde antes quizás había una canchita en Parque Patricios, que nadie le daba pelota, aparecieron topadoras para construir torres y empresas para disputarse el espacio”. Este año, comenzaron a moverse ante la preocupación por la mudanza de la Jefatura de Gobierno a Parque Patricios en el mes de febrero. Entienden que completa un escenario de creciente privatización y expulsión en la zona que se viene dando con la creación del distrito tecnológico en el 2008.

    Este tipo de emprendimientos, que son comunicados como de progreso y desarrollo, impacta en la suba del ABL, de los alquileres y de los productos de necesidad básica. Por otro lado, mientras se vacían los Hospitales Públicos, Centros de Salud y CESAC, se construyen las nuevas oficinas de OSDE y el Hospital Británico. Evidentemente, la problemática atraviesa distintas áreas; no solamente lo relacionado a la vivienda y el costo de vida.

    Quienes participan en la Asamblea, realizaron un festival el mes pasado para poder discutir con los vecinos y vecinas sobre las principales problemáticas que afectan al barrio.“Hay una tendencia de privatización sobre distintos aspectos de la vida. La intención de la Asamblea es comenzar a detectar estos problemas y salir a la calle a proponer organización en base a ellos con propuestas concretas”, explica Krein.

    Si bien el contexto de la ciudad y el país no es el mismo que en el 2001, pretenden tomar las experiencias de asambleas vecinales que funcionaban en aquel entonces y reconstruir la participación ciudadana. Como contrapartida, denuncian que el Consejo Consultivo de la Comuna no sesiona hace dos años.

    La Asamblea se reúne cada quince días y, en paralelo, realizan mesas de trabajo para proponer actividades. Los encuentros son abiertos a cualquier vecino o vecina que quiera acercarse. Se puede encontrar más información en su página de Facebook: Asamblea Comuna 4.

    Asamblea de la Comuna 4 CABA Macri mas noticias

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.