Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Las muertes en el taller clandestino sobrevuelan este 1° de mayo
    El País

    Las muertes en el taller clandestino sobrevuelan este 1° de mayo

    1 mayo, 20153 Mins Read
    20150430-TallerQuemado-GPantano (2)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Nadia Fink / Fotos: Gustavo Pantano

    Ayer, en las vísperas del día de el y la trabajadora, el recuerdo de dos niños muertos tras la explosión en un taller de costura clandestino en Flores llenó de luz tenue de vela y de silencios los lugares que solían frecuentar. En el medio, la discusión por la dignidad del trabajo.

     

    Las fajas de clausura son el resultado de lo que viene después: de lo que no hace, de lo que no se habla. El trabajo esclavo, el trabajo en negro, el trabajo clandestino en el que se puede perder la vida como se pierde un hilo que rueda lento por debajo de la máquina de coser (lo saben, también, los obreros en los andamios sin protección, los mineros con menos proyección de vida que el resto de los mortales).

    20150430-TallerQuemado-GPantano (1)

     

    En el barrio de Flores las velas se encienden y recuerdan a esos dos niños (de 10 y  7 años) que ya no están. En la en la esquina de la casa donde murieron los chicos se organizó ayer una pequeña ceremonia . Un sacerdote leyó un mensaje del papa, se hizo una oración y luego se celebró una misa en la Parroquia Nuestra Señora de la Visitación. Ritos que tratan de explicar lo que no puede explicarse. La falta de regulación, la precariedad de un sótano tapiado, un fuego que se propaga; mientras ninguna inspección detecta lo que los vecinos dicen a viva voz.

    20150430-TallerQuemado-GPantano (5)

     

    Desde las 17.30, unas 200 personas se reunieron en la Plaza Nuestra Señora de la Asunción. Allí está la escuela Provincia de la Pampa, a la que concurrían los chicos. Sus maestras y maestros, miembros de la cooperadora, padres, madres y compañeritos de los nenes seguían un rito silencioso: los cartelitos pegados en las rejan que rodean la plaza, con mensajes recordándolos y reclamando justicia, con letra tosca, despareja, de pibes y pibas que dan sus primeros pasos en la escritura. “Yo soy Rodrigo y Rolando”, decían. Para que se escuchen los nombres. Para que se vea la problemática de tantas y tantos migrantes que llegan a trabajar por lo que sea, huyendo de una pobreza aún más segura en su propio país.

    20150430-TallerQuemado-GPantano (4)

    En la Plaza Nuestra Señora de la Asunción los juegos no contarán ya con las risas de Rodrigo y de Rolando. Los funcionarios que realizan habilitaciones y controles en la Ciudad de Buenos Aires seguirán levantándose a la mañana y abriéndoles las ventanas a sus hijas e hijos para que entre el sol. Aunque evitarán ver las ventanas cerradas en las casas ajenas, en los talleres marginados y clandestinos, en los pibes y pibas ajenos, en las y los trabajadores ajenos que la yugan durante muchas horas al día y verán a cambio poco dinero y más dependencia. Dormirán esa noche en su sueño de deber cumplido, bolsillo abultado y panza llena, mientras en la Ciudad siguen ocurriendo pequeños Cromañones que, indefectiblemente, le siguen sucediendo a otros y otras.

    20150430-TallerQuemado-GPantano (3)

     

     

     

    el país Flores mas noticias nacionales taller clandestino trabajo esclavo

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.