Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Días de campo para Fanchiotti
    Sin categoría

    Días de campo para Fanchiotti

    22 junio, 20126 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Días de campo para Fanchiotti

    Crédito: Anita Pouchard Serra / www.losojosdeanita.com

    A días de cumplirse diez años de la Masacre de Avellaneda, la Justicia bonaerense dispuso el traslado de Fanchiotti a una cárcel de régimen abierto. Compañeros y familiares de Kosteki y Santillán lo calificaron como “provocación”. Se movilizaron hasta las puertas del penal.

    Alfredo Fanchiotti, ex comisario bonaerense, fue condenado a perpetua en el 2006 por los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en junio de 2002. El pasado sábado, a menos de una semana de cumplirse 10 años de los hechos, fue trasladado a una unidad penal de régimen abierto en la localidad de Baradero: un beneficio que reciben presos prontos a reinsertarse en sociedad. Antes que él había una lista de espera de más de 400 internos.

    Frente a esta decisión del Tribunal Nº7 de Lomas de Zamora, calificado por familiares y compañeros de los militantes sociales asesinados como una “provocación”, se realizó a una conferencia de prensa y a una “Caravana contra la impunidad” a la Unidad Penal Nº11 en Baradero, donde está alojado Fanchiotti.

    La cita para la conferencia de prensa fue durante la mañana del jueves en la Central de los Trabajadores de Argentina, en calle Lima al 600. El padre de Darío, Alberto Santillán, y la hermana de Maximiliano, Vanina Kosteki, encabezaron el reclamo de justicia y repudiaron el traslado del ex comisario bonaerense.

    Además de representantes de la CTA, FUBA y Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, estuvieron acompañando el reclamo Pablo Ferreyra -hermano de Mariano Ferreyra-, y Alberto Rodríguez -cuñado de Carlos Fuentealba-. Este último recordó que el ex cabo Darío Poblete, sentenciado a prisión perpetua por el asesinato del docente, fue visto caminando recientemente por las calles de Zapala en Neuquén.

    Para Alberto Santillán la noticia del traslado fue “un mazazo”. Según consignó la agencia de noticias Télam, el padre de Darío recordó que Luis Genoud, actual miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, era en el momento de los asesinatos ministro de Justicia y Seguridad de esa provincia: “Aquél que pensó e ideó la masacre jamás va a juzgar a Fanchiotti” ya que “Genoud y Fanchiotti fueron cómplices y no se van a juzgar entre ellos”.

    Vanina Kosteki, por su parte, señaló al juez Ariel Lijo por archivar la causa de las responsabilidades políticas. Por ello reforzó el reclamo para que quede firme la sentencia contra el ex comisario y el cabo Alejandro Acosta. Este último, que también está condenado a prisión perpetua, recibió como su jefe el beneficio de régimen abierto.

    Acosta fue trasladado al penal de Villa Gorina, una localidad cercana a La Plata. En la capital provincial también se manifestaron los compañeros de Santillán y Kosteki. La Federación Universitaria de La Plata junto a organizaciones sociales y políticas realizaron frente a la puerta del Ministerio bonaerense de Seguridad una concentración con radio abierta. Allí habló la madre de Sandra Ayala Gamboa contra la impunidad institucional: “que nos maten a nuestros hijos es lo peor que nos puede pasar”.

    Fanchiotti en la casa quinta

    Cerca de las 10 de la mañana, más de un centenar de personas partieron en la “Caravana contra la impunidad” rumbo a la localidad de Baradero. Con aproximadamente 30 mil habitantes, este partido de la zona noroeste bonaerense aloja en su distrito la Unidad Penal Nº11 del Servicio Penitenciario provincial. Entre bombos y cánticos la movilización interrumpió la tranquilidad de la tradicional siesta del pueblo.

    Una vez allí, en la intersección de las calles San Martín y Rodríguez, los manifestantes hicieron presencia frente al municipio. Los transeúntes miraban atónitos ante la noticia de tener un asesino como “preso VIP” en sus calles. Los compañeros de Kosteki y Santillán repartieron entre la población la fotografía de Fanchiotti.

    Una delegación, en la que se encontraban los familiares de Santillán, se reunió con el intendente Aldo Carossi, el director de Derechos Humanos del municipio y concejales del FPV y el FAP. Allí recibieron de los políticos locales el compromiso de una pronunciación como “persona no grata” a Fanchiotti por parte del Concejo Deliberante local.

    Al salir del encuentro Alberto Santillán expresó: “en realidad del gesto de buena voluntad estoy medio podrido, espero que se lleve a cabo la promesa, en estos diez años de la política nunca recibí ninguna clase de ayuda, todo lo contrario, han querido encubrir lo que pasó en Avellaneda y a los responsables materiales e ideólogos. Si alguna vez estos políticos tienen ganas de hacer algo que se sumen a nosotros y ahí vamos a pelearla, los actos de buena voluntad no me llenan porque después quedan en la nada y mañana Fanchiotti va a estar caminando al lado tuyo”.

    Terminado el encuentro, la concentración se desplazó a las puertas de la penitenciaría. “El penal parece una quinta de fin de semana”, manifestó Federico Orchani –vocero del Frente Popular Darío Santillán- al arribar al lugar. En plena zona rural, la unidad aloja a más de 100 internos en un predio de fácil ingreso y salida. La mayoría están comprendidos en programas de reinserción social. 20 efectivos de la Bonaerense y el Servicio Penitenciario provincial miraban fijos detrás de una tranquera. Atrás de ellos campo.

    Clarín: otra vez sopa

    El pasado miércoles 20, el Diario Clarín –tanto en su edición impresa como digital- publicó una versión que desmentía la denuncia de los familiares. Según fuentes judiciales no dadas a conocer en el artículo, Alfredo Fanchiotti goza efectivamente del régimen de cárcel abierta, pero está en una lista de espera. Por ello dice que “aún no se concretó ese traslado”. La nota no está firmada.

    Desmintiendo la versión del diario Clarín, dos días antes de ese artículo, el Jefe de la Unidad Penal Nº11, Julio Weisman, dialogó con la radio local FM Tiempo de Baradero. Al ser preguntado, Weisman confirmó el paradero de Fanchiotti: “ingresó el sábado a la noche junto a otros nueve internos”.

    “Fanchiotti es un interno como el resto que tiene los mismo beneficios” y agregó que “no tiene salidas, a lo único que tiene acceso es a estudiar y a trabajar”. Según el penitenciario, “por ninguna circunstancia Fanchiotti va a salir del establecimiento”.

    Notas relacionadas
    • La impunidad de Duhalde detrás de la posible libertad de Fanchiotti
    • Darío y Maxi no están solos. El dolor que indigna

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.