Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Trata y explotación sexual»Explotación sexual en el Hotel Las Naciones: nueve personas a juicio oral
    Trata y explotación sexual

    Explotación sexual en el Hotel Las Naciones: nueve personas a juicio oral

    30 abril, 20154 Mins Read
    las-naciones-hotel
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ana Inés Cabral*

    La organización está acusada de recibir a mujeres en situación de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en diferentes departamentos del hotel bajo la fachada de “centro de masajes”. En diciembre, como resultado de 37 allanamientos en simultáneo, 23 víctimas fueron rescatadas.

     

    El fiscal subrogante a cargo de la Fiscalía Federal Nº 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eduardo Taiano, solicitó la elevación a juicio de nueve personas acusadas de integrar una red de trata de personas que explotaba mujeres en situación de vulnerabilidad en el hotel Las Naciones, ubicado en Avenida Corrientes 802/820.

    Durante la investigación se pudo constatar que el lugar funcionaba con la pantalla de ser un “centro de masajes”, que se promocionaba principalmente mediante un sitio en internet. Los clientes se comunicaban telefónicamente a los números publicados en la página y eran atendidos por una “recepcionista” que acordaba una cita. Una vez en el edificio, se presentaban en el escritorio situado en el hall de entrada de la planta baja ante cuatro de los imputados, quienes los anunciaban por teléfono al departamento 1209, y adonde se dirigían luego. Allí, la “recepcionista” del lugar los derivaba para recibir servicios sexuales que brindaban las víctimas de la organización.

    La organización habría funcionado al menos desde el 16 de diciembre de 2013 hasta el 3 de diciembre de 2014, cuando se allanaron 37 departamentos del hotel y dos domicilios privados de Puerto Madero, procedimiento que derivó en el rescate de 23 mujeres víctimas de explotación sexual. Luego, el 29 de diciembre, el juez federal Luis Rodríguez procesó a diez acusados y dictó la prisión preventiva para dos de las principales imputadas.

    La investigación estuvo cargo de la Fiscalía Federal Nº 7, a cargo de Ramiro González, y de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), cuyo titular es Marcelo Colombo. El requerimiento de la elevación a juicio fue realizado por la Fiscalía a cargo González, quien se encuentra de licencia, por lo cual el trabajo lleva la firma de quien subroga su cargo, el fiscal federal Eduardo Taiano.

    Funciones de los acusados

    La primer imputada, identificada con las iniciales L.P.A.P., se encuentra acusada de haber captado, mediante el engaño, amenazas e intimidaciones, al menos a cuatro mujeres en situación de vulnerabilidad con fines de explotación sexual.

    Otra de las mujeres que irán a juicio es P.M.S, quien está acusada de ser la organizadora de la banda y de convocar y recibir mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante avisos o a través de recomendaciones de otras mujeres que formaban parte del circuito prostibulario, con fines de explotación sexual bajo la fachada de “masajistas”.

    En su declaración, P.M.S. manifestó también que dirigía la página web mediante la cual se promocionaban los servicios sexuales que “ofrecían” las mujeres. Además, indicó que se encargaba de la publicación de avisos en el diario Clarín para contratar chicas que se prostituyeran en el lugar y de realizar las “entrevistas” de reclutamiento. Además, reconoció que era propietaria del departamento 507 del hotel y que gestionaba la publicidad de los servicios sexuales a través del sitio virtual.

    El imputado identificado con las iniciales R.H.S. se encuentra acusado por los delitos de trata de personas y de promoción y facilitación de la prostitución ajena. El hombre, que se encontraba prófugo, fue capturado en febrero. 

    Finalmente, hay otros seis hombres imputados identificados con las iniciales J. V. S., A. C. C., R. H., P. F., C. R. y J. C., cinco de ellos empleados del consorcio, y el encargado de las cocheras del hotel Las Naciones. Entre las funciones que se les atribuyen se encuentran no registrar o registrar falsamente el nombre de los “clientes” que concurrían al hotel, derivarlos a las habitaciones para realizar los “pases”  y publicitar de los servicios sexuales a través de la página web.

    A partir de la investigación, también se pudo determinar que L.P.A.P  y P.S. se encargaban de alquilar las habitaciones del hotel donde se realizaban los denominados “pases” en connivencia con el personal de seguridad. La explotación sexual se realizaba en habitaciones ubicadas en los pisos 16, 12 y 18. Asimismo, también se averiguó que la Unidad Funcional 410, situada en el piso 4° de ese edificio, era la oficina de la imputada L.P. A.P., acusada de administrar los “pases”. La explotación se habría consumado también en las habitaciones 404, 408, 409, 410, 503, 506 y 507, 1100, 1108. 1201, 1211, 1310, 1607, 1610, 1700, 1710, 1809, 1811, 2603, 2700, 2701, 2704 y 2709.

     

    * Periodista de fiscales.gob.ar

    Nota relacionada: Explotación sexual en el Hotel Las Naciones: diez personas procesadas

    Hotel Las Naciones mas noticias trata y explotación sexual

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Cuba: La ciencia a favor de los pueblos

    21 octubre, 20204 Mins Read

    Trabajadoras campesinas: luchar contra las desigualdades y por ser visibles

    21 octubre, 20207 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.