Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Opinión»Cuando la violencia está reflejada en la cancha
    Opinión

    Cuando la violencia está reflejada en la cancha

    15 abril, 20153 Mins Read
    Orion violencia en la cancha
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Diego Villarino.

    Patadas, insultos y agresiones: la violencia se da en la tribuna y describimos en el especial semanas pasadas, también aparece en el campo de juego del fútbol argentino. Para que algo cambie, la importancia de terminar con esta clase de hechos.

     

    La violencia reina en todos los ámbitos del fútbol, no sólo en las tribunas. Los jugadores colaboran directa o indirectamente.  La ponen de manifiesto en declaraciones, gestos y agresiones físicas. Domingos atrás Leandro Desábato y Daniel Osvaldo protagonizaron un choque. No es la primera vez que el futbolista de Estudiantes desafía a un rival. Registra polémicas con Ariel Ortega, a quien le dijo “borracho y golpeador de mujeres”, y con Diego Buonanotte. Además tildó de “negro” al brasileño Grafite, en una conducta racista y repudiable. La acción del zaguero central se transformó en moneda corriente.

    Pero no fue el único caso. En el marco de la sexta fecha, Agustín Orión volvió a cometer un exabrupto. Salió con las dos piernas para adelante y lastimó a Carlos Bueno. El uruguayo  sufrió la fractura de tibia y peroné de su pierna derecha. El delantero iba de cara al gol, pero la nota del día fue la infracción que padeció.

    La respuesta no se hizo esperar. El presidente de San Martín de San Juan, Jorge Miadosqui, calificó al portero de “malintencionado”. Es que el goleador casi se queda sin carrera profesional. Hace unas semanas fue intervenido quirúrgicamente, mientras que el Tribunal de Disciplina le dio cuatro jornadas al arquero. Sanción generosa si tenemos en cuenta que el punta estará seis meses sin pisar el verde césped. Mucho tiempo para un veterano. Lo admitió Fernando Mitjans, titular del organismo. Las declaraciones de Patricio Loustau condenaron al victimario.

    El guardameta suma un extenso prontuario. Por eso el hecho tomó una dimensión grave. En el torneo largo vio la roja ante Temperley, producto de un cabezazo a Juan Ignacio Dinenno.  Perjudicó a Boca ya que dejó a su equipo con diez hombres. Muchos recuerdan el cruce con el juvenil Leandro Paredes, a quien increpó en un entrenamiento. Cabe señalar, la pelea con el ex compañero Pablo Ledesma. El volante recibió golpes severos. Vistiendo los colores del ciclón, increpó a Jonathan Bottinelli. Además tuvo un cruce con Radamel Falcao García, cuando el colombiano pertenecía a River. “La próxima te rompo la cabeza, ¿escuchaste?. Te voy a llevar al hospital” fueron las palabras del número uno. Son actitudes que no ayudan porque alimentan la hostilidad del espectador.

    Del mismo modo, la dificultad atraviesa a las categorías del ascenso. En la Primera B, los futbolistas de Brown de Adrogué y Colegiales, emprendieron una contienda en el Lorenzo Arandilla. El árbitro, Américo Monsalvo, debió expulsar a uno de cada camiseta. Durante un partido del Federal C, Marcos Araya, de Deportivo Pucará (Tunuyán), golpeó al referí. Luis Damián Martínez, había expulsado al defensor, que reaccionó con una trompada en el pómulo izquierdo.

    Con este panorama, el plano deportivo es secundario. Más allá del acto brusco, surge la necesidad de dar el ejemplo. El fútbol no le es ajeno a la violencia social y varios jugadores no se comprometen a terminar con la problemática. ¿Hasta cuándo?. La agresión originada en la cancha profundiza el drama. Es una dinamita a punto de estallar.

     

     

    Boca deportes fútbol argentino Opinion Orión otras violencia

    También te puede interesar

    A imagen y semejanza

    2 agosto, 20232 Mins Read

    Mundial de fútbol femenino: Rendirse jamás

    28 julio, 20232 Mins Read

    Sí, españa es racista

    24 mayo, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.