Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Ruralistas amenazan con nacionalizar el lockout
    Sin categoría

    Ruralistas amenazan con nacionalizar el lockout

    5 junio, 20122 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ruralistas amenazan con nacionalizar el lockout

    Tras dos días de lockout patronal, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, anunció que la medida podría tomar carácter nacional a partir del martes 6 de junio. Aclaró que buscará “no crispar” el clima con dicha acción.

    Según confirmó Biolcati, participará mañana de una reunión que la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias realizará en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en Capital Federal. Allí estarán presentes otros dirigentes de las entidades rurales.

    Se estima que junto a los otros dirigentes de entidades rurales extiendan a nivel nacional el bloqueo patronal. Sin hacer especificidades sobre cuánto abarcará la posible medida nacional, Biolcati aclaró además que van a intentar “no crispar” con la posibles extensión.

    Al momento la medida de fuerza afecta únicamente a la comercialización de granos y carne en la Provincia de Buenos Aires, el territorio donde se llevó adelante la pasada semana el revalúo al impuesto inmobiliario rural y de actualización fiscal sobre el sector agrario.

    Esa medida generó diversidad de protestas en los sectores patronales agrarios. Con movilizaciones, escraches, cánticos y forcejeos, los ruralistas mantuvieron mientras se discutió la Ley presencia en el Congreso provincial.

    Tras darse a conocer el decreto de revalúo, y la posterior aprobación del proyecto y convertirse en ley, las entidades rurales decretaron la medida de fuerza.

    “Es muy clara la fotografía, lo que ha sucedido en los últimos días, la tensión que vivimos en La Plata, las denuncias del vicegobernador (bonaerense, Gabriel Mariotto) de que las leyes se aprueban con las valijas”, dijo Hugo Biolcati.

    Por su parte, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que el país “entró en una crisis de representatividad compleja”.

    Para sostener esa lectura, el dirigente ruralista manifestó que existen “tensiones y fisuras dentro del propio gobierno” nacional. “Me gustaría saber cuántos en el Ministerio de Economía está de acuerdo con los controles de cambio”, agregó haciendo referencia a la moneda extranjera.

    Es por ello que, según Buzzi, los integrantes del gabinete “están en una dispersión compleja”, frente a la cual “nada mejor que un enemigo para adoctrinar a la tropa propia”. Ubicó en ese lugar al “campo”. De esta manera, las patronales rurales vuelven a quedar expuestos en los verdaderos motivos de sus reclamos.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.