Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Opinión»La Juve y su asignatura pendiente
    Opinión

    La Juve y su asignatura pendiente

    25 marzo, 20153 Mins Read
    La Juve
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Diego Villarino. Mientras sigue como único líder en el campeonato italiano, la Juventus necesita ganar terreno en el campo internacional. El anhelo de la “Vecchia Signora”.

    La Juventus es una institución acostumbrada al éxito a la que, sin embargo, en el último tiempo le está faltando un salto de calidad. La entidad tuvo que refundarse luego del descenso decretado a mediados de 2006 y el cambio de página le duró un tiempo prolongado. Si bien en su rica trayectoria cosechó treinta scudettos y dos Champions, el presente en el territorio internacional es desértico. Quedó a la sombra de potencias deportivas.

    Mientras que el domingo la Juve derrotó por 1 a 0 al Genoa (con gol de Tévez), por la Champions League el club superó el reto de vencer por tres goles a Borussia Dortmund el pasado 18 de marzo. Con un Carlos Tévez intratable, avanzó de ronda. El doblete del Apache fue clave para conseguir el objetivo. El partido significó una prueba de fuego. Durante gran parte del primer tiempo, se retrasó, buscó los espacios en el contraataque. Le escapó al gusto futbolístico de este redactor, pero consiguió una goleada en casa ajena y sacó chapa de cara al futuro. El elenco de Jürgen Klopp no es el mismo que llegó a la final. Por el contrario, no presentó  ideas claras. Fue casi un trámite sencillo de resolver.

    El conjunto de Massimiliano Allegri está formado por una mayoría de futbolistas extranjeros. El DT, heredero de Antonio Conte, prioriza el arco propio y apuesta a la explosión ofensiva. Difícil resistirse al juego del número diez, figura del plantel y Capo Cañonieri de la Serie A. Gianluigi Buffon ocupa el puesto en el arco, desde hace varios años.  El aspecto creativo gira en torno de Andrea Pirlo, el volante experimentado, que vistió la camiseta del rossonero. El mediocampista se caracteriza por la precisión. La técnica de sus piernas invita al deleite. El exquisito barbudo cuenta con el sacrificio de Arturo Vidal. Otro componente esencial es el tucumano Roberto Pereyra: el ex  River alcanzó el grado de madurez necesario.

    La “Vecchia Signora”, como se conoce a la Juve por su antigüedad en la fundación, es el multicampeón del calcio. Ganó tres títulos consecutivos aunque no puede consolidarse en la Liga de Campeones. Bayern Munich fue el verdugo en la edición 2012/2013, mientras que en la posterior cayó en primera ronda.  ¿Podrá ante gigantes como Barcelona y Real Madrid? Cabe señalar que no es el candidato principal: tenemos al elenco Teutón, una máquina dirigida por Josep Guardiola; también al combinado Catalán, que reencontró el camino del triunfo: Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez conformaron un tridente temerario. En cambio, el Merengue bajó la efectividad. De todos modos, Carlo Ancelotti posee estrellas de gran fuste para seguir en lo más alto.

    Con esos gigantes a la vista, el momento del fútbol italiano es malo. El Inter y el Milan no le hacen honor a su historia. Y la crisis parece haberse trasladado a la selección italiana. En ese contexto, la Juventus deberá aspirar a más: lidera la competencia local y le saca catorce puntos a la Roma, eterno segundo. Pero la problemática pasa por el ambiente europeo, algo esquivo en las últimas temporadas, y deberá pelear contra gigantes del viejo continente. El viernes 20 de marzo se sortearon los cruces de cuartos de final. El rival será Mónaco de Francia, en una serie accesible. La misión es pelear el campeonato en instancias decisivas. Sabe el equipo de Turín que las oportunidades no se desaprovechan.

    deportes fútbol mas noticias otras Tévez

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    A imagen y semejanza

    2 agosto, 20232 Mins Read

    Mundial de fútbol femenino: Rendirse jamás

    28 julio, 20232 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.