Moyano y Caló estuvieron arrojándose dardos. Los anticipos de la interna en la CGT. El próximo 12 de julio es la disputa por la Secretaría General.
El jefe de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, salió a cruzar a Hugo Moyano, actual secretario general de la CGT, con la mirada puesta en el Congreso de julio, que definirá la sucesión en la central obrera. “Hace seis meses estábamos todos aplaudiendo en Casa Rosada a la señora Presidenta, y no hubo tantas cosas graves como para que se rompa esa relación que tiene que haber entre el gobierno y los trabajadores”. Además agregó: “siempre va a haber problemas entre los trabajadores y el gobierno, eso no quita que podamos tener un diálogo, sea con un gobierno radical, peronista o socialista”.
Es que Moyano, un día antes de la reunión entre sectores opuestos a su conducción, volvió a cargar contra el gobierno de Cristina Kirchner. “Quieren avanzar sobre el derecho de los trabajadores pero nosotros no somos tontos, cuando tengamos que poner lo que nos sobra lo vamos a poner”, advirtió.
El metalúrgico recordó en diálogo con Radio Mitre que “al compañero Moyano lo he acompañado en estos últimos cuatro años. Nunca dije nada. Pero entiendo, junto a muchos compañeros, que hay que cambiar la forma de conducir la CGT”, calificándolo de “patrón” por su modo de conducción en la central. Además, Caló señaló diferencias sobre la evaluación de las políticas oficiales, expresando que tiene “una visión más justa del modelo (promovido por el kirchnerismo)” que Moyano.
Pequeños anticipos de la interna próxima, cuando todo anuncia que serán estos dos dirigentes quienes se enfrentarán el 12 de julio por el sillón de secretario general, hasta hace poco ocupado por Moyano indiscutidamente. En ese sentido es que también se comprenden las palabras de Caló al traer a símbolos del sindicalismo peronista como Augusto Vandor y Lorenzo Miguel. Recordó que sus comienzos gremialistas fueron de la mano de este último, y aceptó que quiere “copiar un poco” los estilos de conducción de ambos.
Moyano y sus dirigentes más cercanos, como Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Omar Plaini (canillitas), salieron a responder inmediatamente: “Acá está la mayoría”. Ambos dicen que el moyanismo posee “los congresales suficientes” para que se imponga el camionero.
La rosca en el PJ
Después de dos suspensiones, para mañana está convocado el Consejo del Partido Justicialista en Matheu 130.
Además de abrir el proceso para la renovación de autoridades -convocará a internas para diciembre de este año o marzo de 2013-, el Consejo del PJ deberá analizar si acepta la renuncia que hace meses lanzó Hugo Moyano a la Vicepresidencia Segunda.
El Consejo también elaborará una declaración de apoyo a la Presidenta y al gobierno nacional. Luego de que Daniel Scioli admitiera sus aspiraciones presidenciales para 2015, las primeras líneas de gobernadores kirchneristas discuten si en el documento que presentará el partido se planteará un tercer mandato de Cristina, vía reforma constitucional.
En este marco, se especuló con la eventual presencia de Cristina como estrategia para limitar las aspiraciones de Scioli. Según DyN, “fuentes kirchneristas descartaron finalmente esa posibilidad”, al anunciar la suspensión de la agenda por las próximas 48 horas.