Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La Plata: todo sigue igual (aunque no tanto)
    Sin categoría

    La Plata: todo sigue igual (aunque no tanto)

    6 noviembre, 20114 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Elecciones UNLP

    La semana pasada se realizaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Todas las conducciones fueron ratificadas, a excepción de Bellas Artes.

    Los días 2, 3 y 4 de Noviembre se llevaron a cabo las elecciones en la UNLP para renovar los cargos de consejeros estudiantiles y presidencias de los centros de estudiantes.

    Como anticipara Marcha (“Elecciones en La Plata: onda verde para conducir”), fueron ratificadas la mayoría de las conducciones. La única facultad que se encontraba en disputa, Bellas Artes, fue la excepción y finalmente se concretó un cambio de conducción.

    La izquierda, el kirchnerismo y el radicalismo, los tres grandes espacios políticos de la UNLP consolidaron sus posiciones. Sin embargo la izquierda, encabezada por la agrupación la COPA (estudiantes en el Frente Popular Darío Santillán), fue la única que creció en todas las facultades y sumó un nuevo centro de estudiantes.

    La única innovación, las bellas artes

    Con Bellas Artes, que era conducida por el Movimiento Independiente Latinoamericaista Estudiantil (MILES), la COPA le arrebató un centro de estudiantes al kirchnerismo y sumó uno más a los que ya tenía (ratificados en en esta elección). En Agronomía se hizo con la conducción del centro y en segundo lugar se ubicó la Franja Morada (brazo estudiantil del radicalismo). En Veterinarias también sostuvo el centro y en segundo lugar quedó Oveja Negra (kirchneristas).

    Por su parte, el resto de las agrupaciones de izquierda también se mantuvieron al frente en sus respectivas facultades.

    Insurrectos (Juventud Guevarista) retuvo Trabajo Social dejando en segundo lugar a la 26 de Junio (COPA). La agrupación Liberación se mantuvo al frente de Ciencias Naturales secundada por la Tupac Amaru (Movimiento Universitario de Izquierda). Finalmente, en Medicina volvió a ganar la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) y en segundo lugar sorprendió Vientos de Abajo (COPA), que se presentaba por primera vez.

    El kirchnerismo, luego de perder Bellas Artes, quedó al frente de seis centros de estudiantes.

    El MILES ganó en Psicología y en Humanidades. El segundo lugar quedó para el frente “Estudiantes por Psico” (COPA y CEPA) en la primera y la agrupación AULE (COPA) en la segunda.

    En la Facultad de Periodismo la agrupación Rodolfo Walsh de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) ganó por un amplio margen y el segundo lugar fue para el frente de varias agrupaciones de izquierda “Estudiantes en Lucha”.

    En Informática La Fuente (JUP) ganó cómodamente y en segundo lugar quedó Alternativa por Informática (independientes). En Ingeniería La Tercera (JUP) también se hizo con el triunfo dejando a la CEPA con el segundo puesto.

    Por último, en Exactas la agrupación SUMA retuvo la presidencia y en segundo lugar, a poco más de cien votos, quedó El Pelo de Einstein (COPA).

    La Franja Morada sostuvo los tres centros que tenía. En Derecho arrasó. dejando muy lejos a sus competidores. En Económicas se impuso nuevamente y en segundo lugar quedó el MUECE (COPA). Finalmente, en Arquitectura volvió a ganar y en segundo lugar se ubicó Agite Estudiantil (Juventud Guevarista).

    El panorama se completa con la victoria del Movimiento Odontológico Independiente en Odontología y la agrupación estudiantil INTI en Astronomía y Geofísica. En ambas facultades el segundo lugar fue para Franja Morada.

    Después de la elección, por la diagonal hacia la FULP

    Actualmente conducida por la izquierda, la Federación Universitaria de La Plata (FULP) tuvo un logro importante este año con la obtención del boleto estudiantil universitario. El resultado electoral pareció acompañar a la actual presidencia de la federación y dejarla bien parada de cara al congreso que se realizará el año próximo.

    Por su parte el kirchnerismo, que intentó sin éxito ganar la FULP este año, sufrió un retroceso con la derrota en Bellas Artes. A pesar de esto sigue siendo un espacio político de peso con presencia en varias facultades.

    En una situación similar se encuentra Franja Morada, la única agrupación que se presentó en 15 de las 17 facultades de la UNLP lo que le da una importante cantidad de delegados para el congreso de la federación.

    Al igual que en los centros de estudiantes, pocos son los cambios que se esperan en la FULP. Sin embargo el nuevo objetivo de las agrupaciones estudiantiles está puesto allí y habrá que esperar hasta el año próximo para ver como se reconfiguran las alianzas y los espacios políticos en la UNLP.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.