Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»#8M. ¡Paramos porque somos poderosas!
    Feminismos

    #8M. ¡Paramos porque somos poderosas!

    8 marzo, 20184 Mins Read
    AC_20180202_0391
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Camila Parodi y Laura Salomé Canteros / Foto: Analía Cid

    Hoy será un Paro sin fronteras, pero además las mujeres, lesbianas, travestis y trans nos organizamos en el Chaco, Necochea y el conurbano bonaerense. Con la fuerza de la organización feminista nos relatan cómo hacemos historia en y con nuestros cuerpos- territorios.


    Somos las que habitamos el trabajo invisibilizado y precarizado. Pero también las que reaccionamos ante las violencias que pretenden dominar nuestras subjetividades. Estamos organizadas, hacemos historia en cada paso colectivo, y ante una nueva fecha internacional, nos hermanamos en la lucha por nuestras libertades. Por eso, este #8M las despedidas, las piqueteras, las feministas populares y las académicas, las travas y las conurbanas, las históricas y las empoderadas por el movimiento, paramos y ocupamos las calles. Una vez más. Porque nosotras movemos el mundo, nosotras lo podemos parar.

    Eugenia Ferrario es militante del Frente Popular Darío Santillán -FPDS- Corriente Nacional. Es docente en Necochea y relató que hace más de un mes se organiza junto a sus compañeras para participar del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans y cómo, asamblea tras asamblea, se fueron convocando más y más en las plazas de esa ciudad. “Los ejes de trabajo tienen que ver con nuestras definiciones políticas y el contexto”, relató a Marcha Ferrario, “mujeres desocupadas y cooperativistas, derecho al aborto, niñez y crianza, ciclos de menopausia, disidencias, violencias”. “Nos dimos la tarea de ir a los sindicatos para pedir a las centrales el paro de 24 horas para el 8 de marzo”, informó, “con este paro nos damos nuevas formas de organización a lo largo y ancho del país, venimos con la impronta de construir el paro en unidad de todas las compañeras”.

    Florencia Guimaraes García es referente, activista travesti e integrante de Furia Trava. Nos relató cómo se retoma una lucha histórica, “nos organizamos y preparamos para el #8M, Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans en el marco del dia de la mujer trabajadora hace un tiempo”. Contó que lo hicieron “participando activamente de las asambleas, poniendo nuestra voz y cuerpos”, y relató que en este sentido la organización de la huelga ha avanzado en relación al año anterior, “nos hemos sentido muy bien y es un gran orgullo”, dijo, “se reafirmó el acompañamiento feminista que hay en la lucha de las travas, porque no podemos entender el feminismo sin las travas”. Somos pasos compartidos, Guimaraes afirmó que esto las llenó de fuerza y furia para a visibilizar lo que las preocupa, como el inicio del juicio por el travesticido de Diana Sacayán, que arranca en unos dias. “Es importante que se salga a dar apoyo. El juicio de Diana Sacayan es el juicio de todas las travas”.

    “No podemos entender el feminismo sin las travas”.

    Charo Alcire, integrate de las Mujeres Clasistas Combativas, nos relató sus impresiones desde Chaco, la ciudad donde se realizó el último Encuentro Nacional de Mujeres: “nos preparamos para un gran #8M, para un poderoso Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans, contra todas las opresiones de las jóvenes y niñas; y tambien, para que sea un Paro internacionalista, que tenga presente a Berta Cáceres, la lucha de las mujeres kurdas, a las 41 niñas asesinadas por el Estado femicida de Guatemala”, y agregó, “vamos a hacer un Paro con grandes expectativas para que el movimento de mujeres se exprese libremente en las calles”.

    Marisa Fournier es docente universitaria, feminista e integrante de la agrupación Conurbanas. Nos relata las intervenciones más poderosas que tuvieron rumbo al Paro, “participamos en la Asamblea feminista del oeste, donde luchamos porque se incorpore dentro de los lemas, el pedido de “Justicia por Zulema”, una mujer de Moreno que fue robada y violentada sexualmente por policías”. Además, realizaron actividades callejeras, como volanteadas y pegatina de afiches en toda la línea del ferrocarril Sarmiento, “estamos apoyando la lucha por la salud pública y el empleo, y eso incluye apoyar a las compañeras despedidas del Hospital Posadas, una lucha que estamos acompañando de fondo”.

    “Todas juntas damos el grito por nuestras luchas”.

    Berta Flores, de la Asamblea de Mujeres de la Federación de Organizaciones de Base -FOB-, nos contó cómo las reuniones previas a este día, político y personal, fortalecen la organización para seguir luchando. “Nos estamos preparando para el #8M con nuestras reuniones, haciendo memorias y recuerdos de todo lo que sufrimos como mujeres, lo hablamos y después salimos a las calles con nuestras intervenciones”. “El 8 de marzo es un día especial para las que luchamos contra los femicidios y la discriminación que sufrimos día a día como mujeres”, nos relató la feminista popular, “todas juntas damos el grito por nuestras luchas”.

    #NosotrasParamos 8M Camila Parodi feminismo popular Laura Salomé Canteros mas noticias Paro Internacional de Mujeres

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.