Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»De Autor»5/35
    De Autor

    5/35

    27 septiembre, 20163 Mins Read
    poema-lucas1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Lucas Peralta / Ilustraciones por Alejandra Andreone

     

    5

    …y los órganos de la boca se habituaron a pronunciar un sonido articulado detrás de otro.
    F. Engels.

    como pedacitos muertos de habla, o lenguaje a veces –en similar filo de pestañas y cadenas- se enmudece la mano chorreada de marcas y reclamos,

    de cauce en tres esquinas que levantan los restos del lenguaje nuestro, bocado de antojo

    que consuela territorios frente a la poesía nube.

    Hacer entre todos la palabra que de sustento al desocupado, donde decir es estar

    en la prontitud del espacio tajado por donde se mastica el cemento como morada.

    Doblar el hambre y salir hacia la frontera que entonces, como siempre, duele, y acabar con todo fin.

    palabra distinta a la mano del trabajador, donde el desarrollo del lenguaje reacciona como actividad en crecimiento, de aquello ya abierto por caminos que tiene la insaciabilidad.

    determinados deberes, en deferencia y latido, significan reagrupamientos, nacimiento y labor de dupla que gravita donde nadie ignora, la designada representación nadamente semántica.

    Material verbal físico del proletariado, los primeros sonidos en miembro de provocada dialéctica proporcionada

    no hay dinero que no esconda sudor humano

    Yo escribo, trabajo, para partir la voz

    (de la individualidad)

    ***

     

    35

    A Francisco Madariaga

    Cúspide a tiento y tajo, o como el obrero que cruje en la cuantía del suplicio. Así va la poesía amontonada de tanta humanidad. En la andadura del todo labor quedan las páginas del silabario a cuestas, el silencio indómito de la desmadre y el cerrado nudo rajado de la hechura.
    Una mano en la tierra, como estuche en demasía, obra en palabras hacinadas de imposibilidad. Pacto o pieza repartida, labor que allana las luces de diecisiete convergentes marjales en el paraíso de la barriada. Rusticidad bella, manera de esquina grabada en el vértice del hambre.
    Un año más de contar el desaire en el tupido lomo macizo a cuestas, en la aradura tosca de un año más transeúnte a caña. Canto chueco de los cazadores, laúd para estos heridos, palabras para estos hombres.

    Modo y hallazgo para escudarse, materia verbal de la tierra. Integración vocálica del mundo como repertorio léxico, como funcionamiento considerado a texto y razón de ser.

    Interrupción a lonja y mostrador, o como cuando, elípticamente, te arrancás de un tirón el inventario de todo aquello posible en el lenguaje. Así va la palabra por medio del barullo en desnivel. El pelaje del modelo y el pellejo de sus materiales señalan formas que realizan el patrón sintáctico de palabrota raída, la dificultad como caracterización del poema, y el rumor al ras por el camposanto de los hombres del hambre.

     

     

    ***

    Estos dos poemas pertenecen al libro “Escombros” que se publicara prontamente  por la editorial Bernacle.

    poema-lucas1_vertical

     

    Alejandra Andreone cultura De Autor Lucas Peralta mas noticias Poesía

    También te puede interesar

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    LA FORMA DE MI CORAZÓN

    23 septiembre, 20222 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.