Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Archivo Fotográfico»38 años de memoria y lucha en las calles
    Archivo Fotográfico

    38 años de memoria y lucha en las calles

    24 marzo, 20142 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Producción Colectiva

    Denuncias en las paredes.

    Hay bombos y cohetes, colores y banderas que flamean.

    Hay Madres y Abuelas, pibes que recién empiezan a entender qué sucedió.

    Un globo recorta el cielo celeste. “Rodolfo ¡está acá!, se lee en ese globo. “Walsh”, pensamos muchos.

    Hay preguntas que cruzan con sus filos las columnas de hombres y mujeres que marchan por el centro de Buenos Aires. “¿Dónde está Julio López”, es la pregunta más profunda. Una pregunta que golpea y denuncia, que es alerta y responsabilidad frente al olvido y la desmemoria.

    Se siente, en el aire de la tarde calurosa, que el pasado no es algo inmóvil y férreo. La lucha y la resistencia convierten al pasado en enseñanza. Quienes entregaron sus vidas por una sociedad nueva, por una patria liberada. La enseñanza de los muertos queridos, revolucionarios y revolucionarias que no bajan sus consignas y banderas.

    Por avenida de Mayo hay mucha gente. Cada año más gente. Niños, niñas, ancianos, chicos y chicas que van de la mano. La movilización recuerda y convoca, y trae al presente los que falta lograr para que la reivindicación sea completa: perseguir, escrachar, encarcelar y denunciar a los señores del terror y a los cómplices de esos señores del terror.

    Texto: Leandro Albani

    {gallery}2014Fotografia/Colectivas/0324Marcha24/{/gallery}

     

    También te puede interesar

    Bolivia: En las calles y de pie por la democracia de los pueblos

    29 noviembre, 20211 Min Read

    El presente de un antiguo sueño: El tren de desarrollo social y sanitario

    27 marzo, 20213 Mins Read

    El peso que queda en vos para siempre

    2 mayo, 202015 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.