Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»MTST de Brasil: “la huelga del 30 de junio es contra los ajustes y la preservación de los derechos”
    Sin Fronteras

    MTST de Brasil: “la huelga del 30 de junio es contra los ajustes y la preservación de los derechos”

    30 junio, 20173 Mins Read
    arton74918
    BRA301. RÕO DE JANEIRO (BRASIL), 31/08/2016.- Manifestantes gritan consignas en una protesta contra la destituiciÛn de la expresidente brasileÒa Dilma Rousseff hoy, miÈrcoles 31 de agosto de 2016, en la ciudad de RÌo de Janeiro (Brasil). Las protestas a favor y en contra de la destituciÛn de Dilma Rousseff y su sustituciÛn por Michel Temer, aprobada hoy por el Senado brasileÒo, se multiplicaron en m·s de una decena de estados del paÌs, aunque sÛlo en Sao Paulo se registraron incidentes. EFE/ Antonio Lacerda BRASIL CRISIS PROTESTAS
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Leandro Segado

    Hoy Brasil se toma las calles. Para entender el sentido de esta nueva huelga general, Leandro Segado del Frente Popular Darío Santillán entrevistó a Guilherme Simões y Rud Rafael de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST).

    -¿Cuál fue el impacto de la huelga general de mayo? Desde Argentina lo entendimos como una gran medida desarrollada por el pueblo trabajador en resistencia hacia el ajuste del golpista Michel Temer

    La huelga general de abril tuvo gran importancia para la resistencia al golpe en Brasil. Sin duda fue la paralización más fuerte en décadas en el país y mostró al mundo cuán impopular e ilegítimo es el gobierno Temer. Miles de trabajadores interrumpieron la producción y la circulación de mercancías y realizaron cientos de protestas por el país en una reacción a las reformas propuestas por el Gobierno que apunta a destruir derechos laborales y sociales. Entonces, podemos decir que la huelga fortaleció a los movimientos sociales y populares contra el ajuste golpista, al tiempo que contribuyó a debilitar aún más a Temer.

    -Teniendo en cuenta el desgaste del Gobierno, en gran parte por las evidencias de los actos de corrupción que se hicieron públicos, ¿uno de los objetivos de la huelga del 30 de junio es seguir desgastando?

    Esta huelga es otra movilización contra los ajustes y la preservación de los derechos. Las reformas de la seguridad social y laboral que tramitan en el Congreso son trágicas y sólo podrían ser aplicadas por un gobierno que no fue elegido. Por eso, esperamos que sea un proceso aún más fuerte que el de abril, que sirva para ayudar a derribar ese gobierno e iniciar un nuevo proceso político en Brasil.

    -¿Las centrales sindicales acompañan esta medida? ¿Cuál es el rol de la burocracia sindical?

    Desgraciadamente, algunas grandes centrales sindicales están en manos de grupos comprometidos con Temer, pero otras tantas mantienen el compromiso de luchar contra el ajuste. En Brasil hay cerca de ocho centrales sindicales, siendo que podemos considerar que cuatro son de izquierda. La mayor central de Brasil (CUT) está construyendo directamente este 30 de junio junto a los movimientos populares. También hay que resaltar la crisis profunda por la que pasa el movimiento sindical brasileño en el contexto de desindustrialización y crisis capitalista, lo que estimula muchos movimientos de trabajadores más allá de las burocracias sindicales

    -¿En qué estado está la movilización actualmente en Brasil?

    Los últimos años en Brasil han sido de muchas movilizaciones callejeras. Y en ese proceso se están construyendo novedades políticas como el Frente Pueblo Sin Miedo que congrega a diversas organizaciones en el enfrentamiento al golpe y hoy es una de las principales fuerzas en las calles. Pero como sabemos, no es fácil mantener un alto nivel de movilización de los trabajadores en un país tan influenciado por los grandes medios. Así, los grandes diarios están hace días insinuando que el día 30 no tendrá la misma fuerza de la huelga de abril y eso dificulta concretamente el proceso. Por otro lado hay un desgaste cada vez mayor del Gobierno y su corrupción es cada vez más explícita, lo que impide encender los actos y la huelga.

     

    #ForaTemer Brasil Guilherme Simões Leandro Segado mas noticias MTST Rud Rafael

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Los vuelos de la sequía: lo que queda cuando cortan las lluvias

    17 marzo, 20259 Mins Read

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.