Año: 2013

{/source}” alt=”La larga sombra de la impunidad” />

Por Victoria Silber. El miércoles la Fiscalía de la Cámara de Instrucción parisina comenzó a tratar el pedido de extradición del represor Mario “Churrasco” Sandoval acusado en la Megacausa ESMA III. En el marco de movilizaciones en ambos países, las resolución aun esta en suspenso.

{/source}” alt=”Las torturas de Baltasar Garzón ” />

Por Hugo Mazzesi. La iniciativa popular “Garzón en Argentina” ha obtenido documentación judicial así como numerosos informes de prensa que detallan cómo el ex juez permitió torturas a detenidos políticos, a la vez que recibe dádivas de varias corporaciones españolas.

{/source}” alt=”Hannah Arendt por Margaret von Trotta” />

Por Silvio Schachter. Von Trota nos presenta un retrato de Arendt centrado en su cobertura del juicio de Adolf Eichman en Jerusalem y las consecuencias que debió afrontar por su comentarios lúcidos y sin concesiones.

{/source}” alt=”De la Sota mira para otro lado” />

Por Mauricio Díaz, desde Córdoba. El gobierno provincial desconoce la situación de emergencia que atraviesa el territorio respecto del plano ambiental. La única respuesta fue la represión al bloqueo a Monsanto y fallos ambiguos. Un reclamo urgente.

{/source}” alt=”Cristina Fernandez se recupera” />

Luego de someterse a una cirugía para evacuar un hematoma en el cráneo, la presidenta Cristina Fernández se recupera en terapia intensiva en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro y “evoluciona favorablemente” según el parte médico.

{/source}” alt=”“Para una obra, lo peor no es la copia sino el olvido” ” />

Por Ezequiel Acuña y Evelin Heidel. La ley 11.723 de Propiedad Intelectual de nuestro país está cumpliendo 80 años. Es una de las pocas leyes del mundo que no contempla excepciones para bibliotecas y los especialistas la señalan como una de las más restrictivas. Llegó la hora de jubilarla.

{/source}” alt=”Una ley para el control obrero” />

Este lunes el gobierno del presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 1754 para la constitución de empresas sociales en el país. Los trabajadores podrán, amparados por la ley, tomar el control y fundar empresas sobre aquellas que sean llamadas a quiebra o liquidación.

{/source}” alt=”Las “maravillas” de Chevron y el Chernobyl de la Amazonía” />

Por Denise Córdova Jurak. El gobierno de Ecuador mantiene una batalla política y jurídica contra la multinacional Chevron por haber provocado, según Correa, “uno de los mayores desastres ambientales de la historia del planeta” en la Amazonía ecuatoriana. Cronología de una disputa que comenzó hace 20 años.

{/source}” alt=”Caída de reservas, inversión y deuda externa” />

Por Leandro Navarro. El intento de convertir al Bono para el Desarrollo Energético en un polo de inversión para las cerealeras y los bancos, y el regreso al CIADI. Los problemas de inversión que enfrenta Argentina y la sangría de divisas.

{/source}” alt=”"Cuatro muertos trabajando en dos años"” />

Por Fernando López. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) denunció la falta de trenes necesarios para funcionar correctamente. Fuertes críticas a una encuesta tendenciosa del gobierno porteño y a la negligencia que tiene junto a Metrovías sobre las muertes de los últimos dos años.