Año: 2013

{/source}” alt=”Polémica reforma del Código Penal” />

Por Leandro Albani, desde Ecuador. El proyecto del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador se discute por estos días en la Asamblea Nacional. Entre las reformas se encuentra la penalización del aborto, que ya regía en el antiguo código. Organizaciones de mujeres y feministas rechazan las modificaciones y reclaman la despenalización total o, al menos, para casos de violación.

{/source}” alt=”El nacimiento del movimiento obrero” />

Por Ezequiel Adamovsky. Undécima entrega de los Fragmentos de historia popular* que publicamos mensualmente en Marcha. En esta ocasión, los primeros pasos organizativos del movimiento obrero argentino.

{/source}” alt=”El otro Mundial” />

Por Nicolás Zyssholtz. Desde el Kurdistán -último campeón- y Sahara Occidental hasta los fascistas nor-italianos, la VIVA World Cup reúne a selecciones de todo tipo no reconocidas por la FIFA.

{/source}” alt=”Liderazgo y contingencia” />

Por Ulises Bosia. La operación de la presidenta, independientemente de la gravedad de su dolencia y del éxito que muestra hasta ahora su recuperación, coloca en el escenario político la fragilidad de la vida humana y conduce a reabrir la discusión sobre los liderazgos políticos en América Latina. 

{/source}” alt=”Corona vacante” />

Por Juan Manuel De Stefano. Nalbandian se retiró del tenis y dejó atrás una historia de enormes hazañas. Aquí, una reseña de lo mejor del Rey en su carrera.

{/source}” alt=”De halcones negros e invasores blancos” />

Por Nicolás Bauer. Hace 20 años, Estados Unidos bombardeaba Mogadishu, la capital de Somalia, en busca del líder Muhammad Aydeed. La invasión se daba en el marco del inicio de la fragmentación del país, que continúa hasta hoy.

{/source}” alt=”La economía palestina, otra víctima de Israel” />

Este martes el Banco Mundial (BM) dio a conocer un informe sobre la economía palestina en el que sostiene que el control y la ocupación militar israelí generan pérdidas anuales de 3400 millones de dólares para el Estado que se asienta en Cisjordania y la Franja de Gaza.

{/source}” alt=”El inicio del camino” />

A menos de un año de su formación, la joven banda de rock Bogado y los venticalores lanza Parte del alma, su primer disco, este viernes 11 de octubre en The Cavern.

{/source}” alt=”¿El feminismo se volvió snob?” />

Por Julia de Titto. Mucho se ha dicho en el último tiempo sobre los medios de comunicación y su rol social y político, pero de lo que poco se habla es del papel que juegan a la hora de construir estereotipos basados en el género. Un sketch de Duro de Domar sobre el feminismo abrió una nueva polémica. La mirada de Julia Mengolini, Malena Pichot y Gabriela Barcaglioni.

{/source}” alt=”Una odisea en el espacio” />

Por Rodrigo Martínez. Este jueves se estrenó Gravedad, la última película del mexicano Alfonso Cuarón. George Clooney y Sandra Bullock, perdidos en el espacio, protagonizan uno de los más disfrutables films de ciencia ficción de los últimos años.