Año: 2013

{/source}” alt=”Derecho básico: la vida” />

Por Mario Ortega. Víctor y Héctor, de 10 y 11 años, eran hermanos. Fallecieron cuando se incendió el conventillo en el que vivían con su familia en La Boca. El lobby inmobiliario, la política expulsiva del Gobierno porteño y el derecho a vivienda digna.

Tras la matanza de migrantes en Lampedusa hace pocos días, la unión europea refuerza los controles en sus fronteras marítimas. Comenzó la militarización del Mediterráneo con “motivos humanitarios”.

{/source}” alt=”Zaytoun, un videojuego distinto” />

Proyectado por un grupo de diseñadores y activistas palestinos, sirios y españoles, Zaytoun es un videojuego que busca mostrar el contexto histórico y actual de Siria y Palestina. Siempre desde la mirada de los refugiados palestinos.

{/source}” alt=”De la abundancia del acrítico pensamiento clásico” />

Por Simón Kemplerer. En la última semana se han dado muestras de espectáculos deportivos lamentables. Los estadios sin público visitante, las canchas con partidos que dejan bastante que desear, periodistas que ya no saben cómo maquillar el desastre y, sobre todo, pocas sonrisas y mucho aburrimiento.  

{/source}” alt=”Discriminación oficial ” />

Por Agustín Fungi. Cerca de 200 mil personas de la ciudad sufren de discriminación y graves problemas de salud. En Capital Federal, los vecinos de las villas y asentamientos están expuestos a las arbitrariedades de empresas de recolección y del macrismo que habilita millonarios negocios.

{/source}” alt=”Los medios comunitarios a cuatro años de la LSCA” />

Por Javier Torres Molina. Se cumplieron cuatro años de la sanción dela Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Mientras las autoridades encargadas de aplicarla festejan sus logros y reclaman a la Corte Suprema que falle en la disputa con Clarín, desde los medios alternativos se afirma que el Estado no cumple con el ordenamiento y no los incluye.

{/source}” alt=”42″ />

Por Lucas Peralta. Poema perteneciente al inédito libro Escombros, enviado por el autor especialmente para Marcha.

{/source}” alt=”A dos semanas de las elecciones” />

Por Ulises Bosia. Las próximas elecciones van a dejar barajadas las cartas para el tema excluyente de la agenda política: la sucesión de Cristina en la presidencia a partir de 2015. En esa clave cada uno de los partidos políticos está intentando ganar terreno a partir de las tendencias expresadas en las PASO.

{/source}” alt=”De regreso al CIADI” />

Argentina acordó ante el CIADI, el tribunal del Banco Mundial, el pago de 500 millones de dólares a empresas frente contra las cuales tenía sentencias negativas. Mientras esto ocurría, Lorenzino obtenía un crédito de 3000 millones de dólares del Banco Mundial. La restricción del sector externo y los problemas de inversión.