Año: 2013

{/source}” alt=”Esos nombres que hacen ruido” />

Por Sebastián Tafuro. A la hora de conformar una lista de 23 nombres para un Mundial, todos hacen sus apuestas. En la gran mayoría, hay coincidencias. Pero siempre un par sorprenden y la pregunta surge rápida: ¿por qué están en la Selección? Un repaso por preferencias extrañas y ausencias polémicas. Los dilemas de Sabella con Romero y Rojo. 

{/source}” alt=”Kick-Ass: El verdadero superhéroe” />

Por Rodrigo Martínez. Finalmente, cuando ya parecía que no iba a contar con estreno comercial en Argentina, Kick-Ass 2 desembarca hoy en las salas porteñas para continuar la historia del superhéroe juvenil más improbable de la pantalla grande.

{/source}” alt=”Con la misma moneda” />

Esta semana el gobierno cubano anunció el inicio de un proceso para reunificar su sistema monetario que cuenta con dos monedas distintas desde hace dos décadas. Marcha dialogó con el economista Julio Gambina sobre el tema.

{/source}” alt=”Tres accidentes, una estatización” />

Este miércoles el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que el tren Sarmiento pasará a ser operado exclusivamente por el Estado Nacional. La decisión llega luego de que se sucedieran tres accidentes (dos de ellos con víctimas fatales) en menos de dos años.

{/source}” alt=”"Buenos Aires no es una ciudad gorila"” />

A unos días de las elecciones legislativas nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires, Marcha entrevistó a Jorge Taiana, primer candidato a legislador porteño por el Frente para la Victoria. 

{/source}” alt=”Cumbre entre espionaje e inmigración” />

Comienza la Cumbre de la Unión Europea. Si bien los temas de agenda serán unión bancaria, innovación digital, desarrollo y desempleo juvenil, el telón de fondo es el espionaje de Estados Unidos y la inmigración vía Mar Mediterráneo.

{/source}” alt=”Reedición del Pacto PRO-K: Nuevamente la Ciudad en venta” />

Por Jonatan Emanuel Baldiviezo. La campaña electoral asentó los procesos de aceleración del Pacto PRO-K que busca instalar un paquete de leyes para consolidar una ciudad que huele a neoliberalismo. Políticas urbanas retro.

{/source}” alt=”Enredados” />

Por Juan Manuel De Stefano. Independiente y Colón son presos de su propia incapacidad. Por deudas con ignotos jugadores les podrían descontar puntos.

{/source}” alt=”Más justicia para “el Negrito” Avellaneda” />

Por Victoria Silber. El Tribunal Oral Federal de San Martín revocó una sentencia que favorecía a los represores condenados por el crimen contra el “Negrito” Avellaneda. Se abren nuevas batallas para derrotar la impunidad. “Hay que estar dispuesto a romper los límites”, declaró José Schulman, presidente de la LADH.