Año: 2013

{/source}” alt=”Córdoba dice No a Monsanto” />

Por María Eugenia Marengo. A más de un mes del bloqueo a la planta de semillas de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba, la solidaridad crece y la organización se fortalece en la resistencia permanente.

{/source}” alt=”Pole position” />

Por Ulises Bosia. Los resultados de las elecciones legislativas confirmaron las tendencias de las PASO, tal como se preveía. De cara al año 2015 distintas figuras lograron ubicarse con mucha fuerza para la discusión sobre la sucesión presidencial. 

{/source}” alt=”La crónica de un levantamiento popular” />

Por Tomás Astelarra. Entrevista al periodista Boris Miranda, autor del libro La última tarde del adiós, crónica sobre la denominada Guerra del Gas desarrollada en Bolivia durante el año 2003, uno de los máximos hitos del actual proceso histórico del país del altiplano.

{/source}” alt=”Reclamo vigente y alerta” />

Por Mario Ortega. Hace más de una semana que familiares y amigos de Luciano Arruga, junto a organizaciones sociales y políticas, mantienen una vigilia en el espacio que debería ser de la memoria. Funcionarios públicos que desoyen y compromisos que nunca se asumieron.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”El terrorismo de Estado también viajaba en auto” />

Por Victoria Silber. El 17 de Octubre pasado la empresa de automóviles Mercedez Benz estuvo sentada en el banquillo de los acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. A su vez se lanzó una campaña para denunciar la complicidad de la empresa Ford con el gobierno de facto.

{/source}” alt=”YPF-Chevron: una historia de cláusulas secretas” />

Se divulgaron nuevas cláusulas secretas del acuerdo entre YPF y Chevron para la explotación de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales. La compañía, comandada por Miguel Galuccio, volvió a negar una vez que exista esta tipo de vericuetos legales. Los nuevos inversionistas de YPF y el problema de la matriz energética.

{/source}” alt=”Granada: el sueño truncado del Caribe” />

Por Gerardo Szalkowicz. Se cumplen 30 años de la descomunal operación “Furia Urgente”, cuando siete mil marines estadounidenses invadieron la minúscula isla de Granada para darle la estocada final a una inédita experiencia revolucionaria en el Caribe.

{/source}” alt=”Cuba desarrolla nuevas vacunas contra el cólera” />

En el marco del XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica que se lleva a cabo en La Habana, Cuba, científicos de la isla presentaron avances en el desarrollo de dos vacunas contra el cólera, enfermedad que causa la muerte de entre 100 mil y 120 mil personas todos los años.