{/source}” alt=”Un empate que dejó conformes a todos” />
Por Juan Manuel De Stefano. El conjunto de Pizzi mereció ganar pero le cuesta convertir, Newell´s hace 4 que no gana. El torneo quedó abierto.
{/source}” alt=”Un empate que dejó conformes a todos” />
Por Juan Manuel De Stefano. El conjunto de Pizzi mereció ganar pero le cuesta convertir, Newell´s hace 4 que no gana. El torneo quedó abierto.
{/source}” alt=”La dictadura y sus “listas negras”” />
El jueves 7 el ministerio de Defensa dio a conocer los documentos originales de las “listas negras” de personalidades de la cultura elaboradas por la última dictadura militar. El lunes habían anunciado su hallazgo.
{/source}” alt=”Mirar el fenómeno integral” />
Por Mario Ortega. Ante la fiscalía general de San Martín un variado grupo de legisladores, especialistas, académicos y familiares de víctimas del narcotráfico presentaron una denuncia penal. Reclaman una intervención distinta respecto de los recientes casos trágicos y mayor prevención en las zonas afectadas en la disputa narco.
{/source}” alt=”Una Marcha con contramarcha” />
Por Noelia Leiva. El sábado el colectivo LGBTIQ saldrá a gritar su orgullo y defender la equidad. Cada vez más banderas partidarias se ven porque la “inclusión” es aceptada desde las cúpulas de gobierno. Organizaciones de izquierda lo cuestionan y defienden sus propias consignas.
{/source}” alt=”El 37% de los porteños trabajan de manera informal” />
Por Jorge Duarte*. La informalidad alcanza al 31% de los asalariados y asciende al 62% de los cuentapropistas. Las habitantes de las comunas del sur y los jóvenes son quienes más padecen el fenómeno.
{/source}” alt=”"Por un nuevo orden económico: de transición al socialismo"” />
Por Fernando Vicente Prieto y Micaela Ryan, desde Caracas. Tras varios meses de guerra económica y mediática, la situación en Venezuela parece haber entrado en un momento clave, a pocas semanas de las elecciones municipales del 8 de diciembre. En este contexto, el gobierno lanzó una serie de medidas, que incluyen mayor control sobre el Comercio Exterior y una Operación Nacional de Fiscalización.
{/source}” alt=”El alcalde zurdo de Nueva York” />
La ciudad más grande de EE.UU. eligió el martes pasado a Bill de Blasio como alcalde. Es el primer demócrata que resulta victorioso tras 20 años de administración republicana. Simpatizante de la Revolución Sandinista, casado con una feminista afroamericana, de Blasio llega con aires de cambio progresista a la Gran Manzana.
{/source}” alt=”El movimiento obrero: primeras ideologías y organizaciones” />
Por Ezequiel Adamovsky. Nueva entrega de los Fragmentos de historia popular*. Aquí, una descripción sobre las principales corrientes ideológicas y organizaciones gremiales de los trabajadores argentinos entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
{/source}” alt=”“Marchamos con muchos más derechos que antes”” />
Marcha entrevistó a Lohana Berkins, activista travesti y militante de Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT), en ocasión de una nueva edición de la marcha del orgullo, el del sábado 9 de noviembre. Un diálogo acerca de los derechos conquistados, las disputas culturales en y sobre el sentido común dominante, y la cuestión identitaria.
{/source}” alt=”Colombia: paso histórico para la paz” />
Tras poco más de un año de iniciados los Diálogos de Paz, las FARC y el gobierno colombiano anunciaron el acuerdo sobre el segundo punto de la agenda referido a la participación política. Se abre así el camino para el tránsito de la insurgencia hacia la actividad política legal.