Año: 2013

{/source}” alt=”Columna gastronómica” />

El vendedor de humo. Nueva entrega de esta columna donde el dibujante Lucas Nine se propone “garantizar una provisión de teorías escandalosas para discutir en la sobremesa y munir al pastenaca de un material que le permita impresionar a sus amistades”.

{/source}” alt=”Partidos al medio” />

Por Pedro Perucca. En el velorio de Piero Lascia hay dos familias, hijos de dos lugares que solo conocen pedazos de la historia de su padre. Esto es tan solo la mitad. Todo aquello que no saben sucede a pocos metros. En otro cuarto. En otra obra.

{/source}” alt=”"Venimos denunciando el vaciamiento de los programas" ” />

Los trabajadores y las trabajadoras del programa porteño Buenos Aires Presente (BAP), se movilizaron el pasado jueves al obelisco, reclamando el cese de la persecución sindical que padecen en su puesto de trabajo por parte del gremio SUTECBA, y mejores condiciones de atención para personas en situación de calle.

{/source}” alt=”Los libros de la buena memoria” />

Por Victoria Silber. Dos libros que construyen memoria y se vinculan con un hilo casi invisible se publicaron en los últimos meses. La historia de la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit y la de Laura Carlotto, hija de Estela.

{/source}” alt=”Todos los caminos conducen a Bachelet” />

Por Agustín Lewit. Chile vota este domingo y todo indica que Michelle Bachelet será, tal como sucedió en el período 2006-2010, la próxima presidenta, marcando el regreso de la Concertación al poder -hoy en una alianza más amplia llamada Nueva Mayoría- tras cuatro años del gobierno conservador de Sebastián Piñera.

{/source}” alt=”Trabajadores de la pelotita” />

Los jugadores de la primera división de Brasil organizaron una protesta simultánea en siete partidos, pasándose la pelota sin atacarse, en protesta por las condiciones laborales. El reclamo se refiere en particular al exceso de partidos.

{/source}” alt=”Buenos Aires, entre los súperpoderes y el recorte” />

Por Jimena Navatta y Jonatan Emanuel Baldiviezo. La discusión sobre el presupuesto de vivienda para el 2014 en la Ciudad abre un plano de fondo: una política habitacional definitiva, o salidas de emergencia que generan más precariedad.

{/source}” alt=”"La actitud del Ministerio de Salud es contraria a derecho"” />

Por Noelia Leiva. Lo consideró Perla Prigoshin, presidenta de la comisión que elabora sanciones hacia la violencia de género. Se refiere a la cartera porteña que determina que los médicos deben denunciar si sospecha que una paciente se practicó un aborto. No tratar la interrupción del embarazo en el Congreso es un caso de maltrato “institucional”.

{/source}” alt=”Comunicación y política, de la mano en Bolivia” />

Por Leandro Albani y Fernando Gómez, desde Quito. La comunicación y la política no están separadas, sino que marchan por el mismo camino. Así lo afirmó Sandra Cossio, miembro de la Coordinadora Audiovisual Indígena de Bolivia (CAIB) y de la organización social Bartolina Sisa.

{/source}” alt=”Tercera oportunidad para la izquierda” />

Por Ulises Bosia. En los 30 años que tiene la democracia argentina, tras 1989 y 2001, es la tercera oportunidad en la que la izquierda logra hacer buenas elecciones y acceder al Congreso Nacional. ¿Esta será la vencida?