Año: 2013

{/source}” alt=”Sin cascos ni guantes, la renuncia de Guillermo Moreno” />

Tras ocho años al frente de la Secretaria de Comercio Interior, Guillermo Moreno presentó su renuncia y cesará en sus funciones el 2 de diciembre. En el camino cosechó fuertes críticas tanto de la oposición como de los grandes medios de comunicación. Sus presentaciones en las asambleas de Papel Prensa, sus declaraciones explosivas y la intervención al INDEC completan el panorama de un funcionario que dejó su marca en estos años.

{/source}” alt=”Kiki Lezcano: sigue la lucha ante la justicia” />

Por Florencia Hartman. El principal imputado por los asesinatos de Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco, el ex federal Daniel Santiago Veyga, fue sobreseído. Luego del fallo, la familia de Kiki Lezcano decidió apelar y continuar en las próximas instancias. A su vez, se preparan para iniciar una posible denuncia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos por denegación de la justicia.

{/source}” alt=”El partido clave se juega en Honduras” />

Por Gerardo Szalkowicz. Este domingo se juega en Honduras una batalla cardinal para el futuro geopolítico de América Latina y el Caribe. La omnipresencia política y mediática de la embajadora de EEUU en la campaña evidenció la imperiosa ambición del Norte por mantener esa trinchera bajo su tutela.

{/source}” alt=”El que se quema con Lerche…” />

Por Enzo Fabricio Mastropiero. Un partido que no se jugó, un equipo que decidió no presentarse y una situación que desnuda problemáticas que envuelven a todo el fútbol argentino. La crisis cíclica que cruza a todos los clubes esta vez está daña duramente a Colón de Santa Fe.

{/source}” alt=”Lavado de dinero de lesa humanidad” />

La justicia analiza realizar un embargo preventivo a los principales accionistas de Papel Prensa, Grupo Clarín y La Nación, en el marco de la investigación por lavado de dinero proveniente de la apropiación de la fábrica de papel durante la dictadura.

{/source}” alt=”Un error que confirma la intervención de EE.UU. en Cuba” />

En los últimos días se dio a conocer que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) usó por error una línea desprotegida para enviar documentos a diplomáticos estadounidenses en La Habana. Allí se reveló un plan de seis millones de dólares para desestabilizar al gobierno de la isla.

{/source}” alt=”La Nave Nodriza aterrizó en el sur” />

Por Federico Otero. El pasado viernes Poseidótica se presentó en el Centro Cultural “Cultura del Sur” de Temperley. Fue uno de sus últimos shows del año antes de comenzar a grabar su cuarto disco.

{/source}” alt=”"Vamos al Estado comunal, para consolidar nuestra Patria"” />

Por Micaela Ryan y Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. El sábado 16 y domingo 17 de noviembre, más de 6 mil comuneros y comuneras se encontraron en su primer Encuentro Nacional, para debatir las líneas estratégicas de construcción del Estado Comunal y el lugar del pueblo organizado ante la Guerra Económica.

{/source}” alt=”Una pausa de reflexiòn” />

Las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos anunciaron ayer una pausa en las negociaciones de paz que se llevan adelante en La Habana. Una semana para preparar los argumentos de ambos sobre uno de los temas más espinosos, los cultivos ilícitos.