Año: 2013

{/source}” alt=”Los dilemas frente al narcotráfico en la Argentina (I)” />

Por Antonio Fargas. Luego de un pronunciamiento de la Iglesia, otro de jueces federales del noroeste argentino y el respaldo a este último por parte de la Corte Suprema, la cuestión del narcotráfico volvió a la agenda. Los “narcoescándalos” en las provincias de Santa Fe y Córdoba, las acusaciones cruzadas entre miembros de la clase política, y los pedidos descabellados de la oposición. ¿Hacia dónde va Argentina en la lucha contra el narcotráfico?

{/source}” alt=”Maduro a fondo contra la inflación y el acaparamiento” />

Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. Casi un mes después de iniciada la “ofensiva contra la guerra económica”, el gobierno de Maduro se fortalece con una rebaja general en los precios, un hecho inédito en la historia de Venezuela. Cuando resta menos de una semana para las elecciones municipales del 8 de diciembre, las políticas para regular la inflación vienen mostrando resultados positivos

{/source}” alt=”Una iniciativa para concientizar sobre el VIH” />

Como cada 1º de diciembre, la Asociación Civil Casa M.A.N.U (Mucho Amor Nos Une, hogar para niños y niñas con VIH ubicado al sur del conurbano bonaerense, llevó a cabo la correcaminata solidaria por el Día Internacional en Respuesta al VIH. En esta tercera edición, alrededor de 800 personas corrieron por las calles de Monte Grande para llevar un mensaje de inclusión y prevención.

{/source}” alt=”La muerte equivocada los llevó” />

Por Leonardo Candiano. Soldaditos de nadie. Jere, Mono y Patóm, crónica de una lucha, escrito colectivamente y editado por Puño y Letra, echa luz sobre el denominado “Triple Crimen de Villa Moreno” donde fueron asesinados los militantes sociales Jeremías Trasante, Claudio Suárez  y Adrián Rodríguez. Historia de una masacre y de la incansable lucha por justicia. 

{/source}” alt=”Esperando el diluvio” />

Por Federico Otero. Esta semana se confirmó la llegada de la banda alemana Samsara Blues Experiment a nuestro país a mediados de 2014. Expectativas de una joven formación que acaba de lanzar su tercer disco en apenas tres años.

{/source}” alt=”Brasil 2014: el Mundial que la FIFA no cuenta” />

Por María Julia Giménez desde Brasil. Los escándalos por la realización de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil no dejan de sorprender. El derrumbe del estadio de inauguración, los negocios turbios, las miles de familias desplazadas y el encarecimiento de la vida para los más pobres.

{/source}” alt=”El caso del Snark” />

El vendedor de humo. Nueva entrega de esta columna donde el dibujante Lucas Nine se propone “garantizar una provisión de teorías escandalosas para discutir en la sobremesa y munir al pastenaca de un material que le permita impresionar a sus amistades”.

{/source}” alt=”Mucho para leer” />

Por Mariano Pagnucco. Las revistas culturales independientes conforman un sector en crecimiento donde confluyen la crisis de los medios tradicionales y las ganas de ofrecer otros contenidos. Mientras se organizan colectivamente y crecen hacia el interior del país, esperan que el Congreso discuta una Ley de Medios que las incluya.

{/source}” alt=”La patota de Monsanto ” />

Por Lucrecia Fernández. A dos meses del acampe en Malvinas Argentinas en el predio donde la multinacional Monsanto pretende instalarse, hubo un nuevo intento de desalojo. La patota de la UOCRA, junto a Infantería, con saña y brutalidad dejaron una veintena de heridos.

{/source}” alt=”Otro golpe para Honduras” />

El partido LIBRE presenta este viernes las pruebas de fraude en Honduras y el sábado hará una gran concentración. Mientras EEUU, la Unión Europea y la OEA felicitan “la transparencia” de los comicios, llueven las denuncian de irregularidades.