Año: 2012

Por Leonardo Candiano. La cantante uruguaya Ana Prada colmó el CAFF con tres conciertos a sala llena. Un público por demás efusivo coreó sus clásicos y se entusiasmó con los adelantos de su futuro disco.

Por Juan Manuel Karg*. El recorrido del Canciller y Vicepresidente a cargo del Ejecutivo venezolano: de conductor del Metro de Caracas a la Asamblea Nacional, Cancillería y Miraflores. Sus desafíos ante la ausencia temporal del Comandante Chávez, quien se recupera en La Habana.

{/source}” alt=”De vaquitas ajenas” />

Por Diego Pérez Roig. Información e interrogantes del acuerdo YPF-Chevron. Un cierre de año “exitoso” para el tándem Galuccio-Kicillof. La apuesta por los “no convencionales”: impactos socio-ambientales, especulación económica y desafíos de los sectores subalternos.

{/source}” alt=”El proceso inflacionario en debate” />

Por Gunther Reyscher. Análisis de algunas posiciones de los economistas pertenecientes al oficialismo respecto al proceso inflacionario de los últimos años. Las  consecuencias que tiene el alza inflacionaria sobre los sectores populares y la raíz del problema en la productividad de la economía argentina.

{/source}” alt=”Otro 19 y 20 en las calles” />

Al cumplirse once años de la rebelión popular que terminó con el gobierno de Fernando De La Rua, organizaciones de izquierda se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires.

Por Juan Carlos Gutiérrez. El gobierno nacional dispuso un aumento en las tarifas de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires desde el día de hoy. Viajar en tren costará desde $1 y el mínimo para colectivos costará $1,50. Nuevamente la víspera de las fiestas, y las vacaciones fueron la fecha elegida para aplicar los “tarifazos”.

Por José Schulman*. El proceso de juicios contra los perpetradores del genocidio argentino de los 70 es histórico y tiene un carácter ejemplar para la región, pero no son “mágicos”, sino uno de los decantados históricos de la lucha de clases de los últimos treinta años.