Mes: noviembre 2012

{/source}” alt=”IRSA y el final feliz anunciado” />

Por Roberto Bellato. La constructora IRSA sólo tiene que esperar un poco más para que se apruebe en la Legislatura porteña la rezonificación del predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca, donde piensa construir un barrio de lujo.

{/source}” alt=”Materias colaterales” />

Un insumo vinculado al petróleo, a veces como sustituto, otras como complementario: el gas. Un breve análisis de la situación actual de la explotación de este recurso en nuestro país.

Notas relacionadas

{/source}” alt=”Otra tregua y van…” />

Por Leandro AlbaniIsrael y Hamas acordaron una tregua, aunque nadie espera que Tel Aviv detenga su política represiva contra el pueblo palestino.

Las elecciones presidenciales ecuatorianas están fechadas para el 17 de febrero de 2013. El actual presidente Rafael Correa encabeza las encuestas con un 56% de intención de voto, cifra que le aseguraría la reelección.

Por Facundo Martin. El nùmero 6 de la Revista-Libro Amartillazos como nueva ocasión para pensar y profundizar las relaciones entre trabajo teórico y  acción política.

Por Federico Kucher. El CEO de YPF, Miguel Galuccio, expuso ante sus principales gerentes los resultados de la compañía desde que la gestión estatal se hizo cargo de la petrolera.

Por Juan Francisco Gentile. “El oro y la oscuridad”, del colombiano Alberto Salcedo Ramos, y “La peor de las ciencias”, del platense Gabriel Pinciroli, son los dos nuevos libros que agrandan el catálogo de Libros del Náufrago, una pequeña pero pujante editorial local que a fuerza de trabajo constante y un ojo clínico para la detección de títulos, se afianza en la escena.

Finalmente llegó el paro y decenas de voces se hicieron escuchar. El paro general que se convocó desde las centrales obreras opositoras, CGT y CTA, conducidas por Hugo Moyano y Pablo Micheli, tuvo la presencia de diversos sectores independientes y estudiantiles. La conclusión inmediata fue una clara adhesión que se sintió en las calles.