La lucha contra el crimen organizado y contra el narcotráfico han sido la excusa perfecta para que Estados Unidos ingrese armas en México, alimentando lo que dice combatir.
Año: 2011
Una ley aprobada en el Senado brasileño disminuye el área de preservación de zonas forestales en la Amazonia y amnistía a los grandes productores rurales que ya deforestaron. El nuevo Código Forestal todavía aguarda la segunda aprobación de la Cámara de Diputados y la sanción de la presidenta Dilma Rousseff.
El matutino radial Llevalopuesto entrevistó a María Elena Naddeo. La Legisladora porteña por el Frente Progresista Popular analiza el rol de la Legislatura frente al Macrismo. La votación por las Juntas de Clasificación Docente. La imposibilidad de un freno opositor a la mayoría macrista.
El atentado contra la activista Norma Andrade y el asesinato del luchador Nepomuceno Moreno, vuelven a poner sobre el tapete la responsabilidad del estado mexicano en la violencia que está sumergido el país.
Por Colectivo Editorial. Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, asumió su nuevo mandato la presidenta Cristina Fernández. Un breve repaso por las políticas del kirchnerismo en torno a este tema. Avances, pero también continuidades.
La presidenta Cristina Fernández desarrolló en su discurso de asunción del segundo mandato los ejes de su próximo gobierno. Como viene ocurriendo en los últimos meses, puso el acento en los temas económicos.
Por Javier Torres Molina, Río Negro. Luego de 28 años ininterrumpidos de gobiernos radicales, asumió el justicialista Carlos Soria la gobernación de la provincia de Río Negro y uno de los principales objetivos que se plantea bajo el argumento de “combatir el hambre” es desarrollar la minería a gran escala en la provincia, para lo cual se plantea derogar la ley que prohíbe la utilización de cianuro y mercurio en las actividades mineras.