Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»18 meses
    Sin categoría

    18 meses

    23 agosto, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    18 meses

    Este jueves se cumplió un año y medio de la tragedia de Once en la que murieron 51 personas cuando una formación se estrelló en la terminal porteña de la línea Sarmiento. Familiares de las víctimas y sobrevivientes realizaron un acto en el hall de la estación.

    Al cumplirse 18 meses de la tragedia ferroviaria en la estación de Once, en la que 51 personas perdieron la vida y más de 700 resultaron heridas, los familiares de las víctimas del accidente junto a sobrevivientes, trabajadores ferroviarios y distintas personalidades llevaron adelante un acto de homenaje para recordar a sus seres queridos. 

    El encuentro, que se realizó bajo el lema “Doce horas por Justicia”, se inició a las 8.32 (hora en que ocurrió la tragedia) del jueves con un minuto de silencio mientras sonaba una sirena de fondo. Luego el sacerdote Diego Fares hizo una bendición y afirmó: “Luchemos por la justicia porque si no perdemos nuestra dignidad y se deshace el tejido social que nos une como ciudadanos, como hermanos, como argentinos”.

    Durante el día se instaló una muestra fotográfica de la agrupación “Fotógrafos con causa” y se colgaron desde el techo en forma de guirnaldas gran cantidad de papeles con imágenes de una vaca en cuya frente se lee la frase “No somos animales. Justicia”.

    El acto central comenzó a las 19.30 y contó con la conducción del periodista Alfredo Leuco, proyección de videos, unas palabras del director de cine Juan José Campanella y la lectura del documento de los familiares reiterando la necesidad que la justicia acelere sus tiempos penando a los responsables de la tragedia. María Luján, madre de Lucas Menghini Rey, una de las víctimas, aseguró: “Me emociona ver la cantidad de gente que desde muy temprano nos está acompañando”.

    Durante la lectura del documento hubo fuertes críticas al gobierno nacional y especialmente al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Entre otras cosas se lo acusó que ser “funcional a los secretarios corruptos que están procesados y son parte de esta misma gestión de gobierno”, en alusión a Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, entre otros.

    María Luján afirmó que los familiares se negaron a reunirse con Randazzo en su despacho tal como les propuso el ministro. “El ministro sabe muy bien lo que los familiares pensamos y esperamos. Se encarga de hacer spots publicitarios y cadenas nacionales, entonces no creo que haya nada que decirle al ministro en privado”, dijo María Luján. Además agregó: “Lo único que tiene que explicar es la política ferroviaria del Estado. Si él se sube en la estación de Moreno a las 7 de la mañana y viaja hasta Once como cualquiera de nosotros, va a saber de lo que hablan los usuarios de este tren. Mientras nos quiera mostrar la realidad desde su despacho, no nos vamos a entender”.

    También los familiares se refirieron a los trabajadores ferroviarios. Más allá de cuestionar a los que “se quedan dormidos mientras manejan un tren” aclararon que saben “que no todos son iguales”.

    “Tenemos muy en claro que son mayoría los ferroviarios de desempeñan su trabajo con idoneidad. Muchos nos acompañan desde hace 18 meses y no nos olvidamos que fueron los laburantes como los usuarios los que nunca se callaron” sostuvieron. Además repudiaron “la demonización hacia los motorman” impulsada desde el gobierno.

    Durante la lectura del documento se recordó que en la causa “hay 29 procesados”, entre ellos “cinco ex funcionarios nacionales”, pero “no hay nadie detenido”. Al respecto el padre de Lucas Menghini Rey, Paolo, sostuvo que “necesitamos el urgente inicio del juicio oral, por lo que reclamamos que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 ponga fecha para que comience; la causa fue elevada en febrero último”.

    Este viernes a las 16 horas los familiares realizarán una movilización a Plaza de Mayo para seguir exigiendo justicia.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.