Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»10 años después, el mismo interrogante: ¿Qué pasó con Diego Duarte?
    Sin categoría

    10 años después, el mismo interrogante: ¿Qué pasó con Diego Duarte?

    19 marzo, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante la tarde del sábado, el recuerdo del joven se hizo eco en un acto realizado en Camino del Buen Ayre y Debenedetti. Sus familiares volvieron a pedir el esclarecimiento del caso.

     

    El sábado pasado se contaron diez años desde la desaparición de Diego Duarte. Con un acto realizado en Camino del Buen Ayre y Debenedetti, integrantes de organizaciones sociales, curas villeros y familiares de víctimas de casos impunes se reunieron junto con la familia del joven para pedir el esclarecimiento del caso y justicia sobre quienes son culpables.

    “Fueron muchos años de que la Justicia diera vueltas y ya se está cumpliendo una década sin saber qué pasó con Diego, porque la justicia para la gente de bajos recursos no existe”, sentenció ante los medios de comunicación Alicia Duarte (hermana de Diego), quien lejos de bajar los brazos lleva adelante desde hace ya varios años un centro cultural que lleva el nombre de su hermano, en el Barrio Costa Esperanza. Allí no solo se mantiene intacto el recuerdo del adolescente sino que además se trabaja para contener a los niños y niñas que a diario van a juntar basura en busca de algún objeto que pueda ser intercambiado por dinero.

    A diez años, quienes siguen la misma lucha por la identidad y la necesidad de que se haga justicia acompañaron a quienes este caso toca más de cerca. En esa línea, a lo largo del sábado se acercaron a la jornada familiares de víctimas de violencia institucional; la integrante de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Nora Cortiñas; y el cacique de la comunidad Qom La Primavera de Formosa, Félix Díaz, entre otros.

    El último día

    Diego Duarte desapareció el 15 de marzo de 2004. Tenía quince años. Había nacido en Formosa. Con su hermano Federico llegaron a Buenos Aires para vivir con su hermana Alicia. Ambos adolescentes tenían la idea de estudiar.

    Ese día Diego había ido junto con su hermano a la Ceamse, ubicada sobre el Camino del Buen Ayre, en José León Suárez, para buscar objetos de valor que luego venderían para comprar lo necesario para sobrevivir. Su final, según lo conocido hasta el momento, llegó cuando fue aplastado por una montaña de basura que volcó un camión (según lo relatado, bajo la orden de un policía). Federico, que logró escapar, relató días después que su hermano se había escondido porque policías que custodiaban el lugar los perseguían.

    Aunque la causa judicial se encuentra casi detenida, años atrás en la Ceamse se encontró un cráneo que podría pertenecer a Diego. En la actualidad, el Centro de Antropología Forense de La Plata tiene en su poder los datos genéticos del padre de Diego y los estudios genéticos para verificar si se trata del joven, los cuales se encuentran en proceso. Los resultados de ese estudio podrían reactivar la causa, como lo reclaman los familiares de Diego, ya que en la investigación no hay imputados.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.