Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»0% diversidad 100% negocios: Buenos Aires Diversa y la lavada de cara LGTB del gobierno de Larreta
    Feminismos

    0% diversidad 100% negocios: Buenos Aires Diversa y la lavada de cara LGTB del gobierno de Larreta

    15 agosto, 20174 Mins Read
    DSC_9976
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Gabriela Mitidieri (*) La escena podía parecer a primera vista algo confusa. Un puñado de locas, maricas, tortas vestidas de amarillo impecable, globo en mano, en la puerta del Teatro Metropolitan, plena calle corrientes. Una bandera rosa gigante que lxs cobijaba, con una frase certera e impertinente en una ciudad en la que la mitad del electorado elige a Cambiemos: “Macri es hambre, ajuste y represión. NO EN NUESTRO NOMBRE. Justicia por Diana Sacayán”.

    ¿Qué fue todo eso? La versión corta: el lunes más lindo que pudimos construir resistiéndonos a vivir en un país de derecha, donde las existencias de lxs muchxs se precarizan cada vez más, donde diversidad lgtb es una etiqueta que te gentrifica el barrio, que te admite a lxs gays y lesbianas que puedan pagar el bar de moda, mientras a un par de cuadras su policía hostiga travas y criminaliza migrantes.

    La versión larga

    Este es el décimo año consecutivo que en la ciudad de Buenos Aires se realiza la GNetwork 360, Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGTB. Para este año en particular, el guiño que el gobierno de Larreta le hace a este evento se llama Buenos Aires Diversa. Es una semana de actividades que cumple la doble función de hacerle, por un lado, de lavada de cara gay friendly a una administración que subejecuta presupuesto para políticas públicas en salud, educación y vivienda. Y a la vez, de valerse de la comunidad LGTB para atraer inversiones en turismo, sponsorear con capitales trasnacionales una conferencia sobre derechos humanos en el Hotel Alvear, plantear una Argentina de fronteras abiertas para el consumo turístico diverso, pero cerradísimas para lgtb migrantes trabajadorxs, como las cada vez más compañeras trans peruanas criminalizadas y con peligro de expulsión del país. Pero por suerte, la propuesta también incluye medidas sustanciales para el colectivo LGTB como bicisendas, sendas peatonales y semáforos intervenidos con la bandera del orgullo. ¿Sabrá Larreta, sabrá la vicepresidenta Michetti, la que votó en contra del matrimonio igualitario, la que se opuso a la adopción por parte de parejas gay, que esa bandera nació como emblema de revuelta de travas, maricas y tortas, negrxs y chicanxs, contra la policía?

    Orgullo

    La Columna Orgullo en Lucha se formó en la última marcha del orgullo LGTB en CABA en 2016. En un contexto de hegemonía macrista a nivel ciudad, la columna fue una respuesta que aglutinó a muchxs activistas y organizaciones de izquierda, anticapitalistas, antimacri, para responder con consignas propias a las propuestas por la marcha oficial. No nos representaba el punitivismo de la ley antidiscriminatoria y necesitábamos denunciar el vaciamiento del Estado, el ajuste, la precarización que nos golpeaba en tanto que LGTB trabajadorxs. La columna intervino en distintas manifestaciones desde entonces hasta ahora. Y definió hacerse presente para repudiar la utilización espuria de nuestras identidades para hacer negocios rentables. Porque no es casual que este tipo de iniciativas tengan lugar en Buenos Aires. Recordemos que en Diciembre de este año, el futuro de la economía internacional se definirá también en la ciudad porteña, cuando representantes de la Organización Mundial de Comercio cierren decisiones sobre acuerdos comerciales transnacionales, en materia de finanzas, extractivismo, etc.

    Lunes amarillo

    A un día de las PASO, transitar la ciudad se hacía difícil. ¿Era verdad? ¿La mitad de ese vagón de subte, de ese colectivo repleto, había votado a Carrió? Nuestro desfile de remeras amarillas con la inscripción “Buenos Aires PERVERSA – No en nuestro nombre” despertaba sentimientos encontrados. Algunxs transeuntes nos maullaron, otras hicieron la V y nos sacaron la lengua. Un par de señoras del barrio céntrico nos sonrieron, hasta que les explicamos quiénes éramos y terminaron por alejarse, sacudiendo la cabeza. “Goce organizado no es precarizado”, “0% diversidad 100% negocios”, “más lesbianas, menos policía” (y su variante “más lesbianas, menos Pato Bullrich”) fueron algunas de las consignas cantadas y garabateadas en carteles que se sostenían en la puerta de Teatro, mientras una fila de funcionarios, miembros de la cámara de comercio LGTB y algún que otro ex compañerx, esperaban su turno para entrar a la gala. El pedido de aparición con vida de Santiago Maldonado se hizo presente y con más fuerza a medida que se acercaban algunos efectivos de la policía de la ciudad.

    El documento leído durante la actividad cerraba con un “Nuestras existencias no se negocian, no somos números de las estadísticas que nos asocian al confort neoliberal, a la libertad de circulación y a la posibilidad económica. Nos negamos a alimentar en silencio la supuesta imagen de una ciudad diversa que es en realidad profundamente desigual: lesbianas, gays, travestis, transexuales, bisexuales, existimos, resistimos y deseamos.” No en nuestro nombre.

    Más información: https://www.facebook.com/notes/columna-orgullo-en-lucha/buenos-aires-diversa-0-diversidad-100-negocios/285984835142586/

    (*) Integrante de Democracia Socialista, Orgullo en Lucha

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/buenos-aires-perversa.mp4
    Buenos Aires Diversa disidencia Gabriela Mitidieri Larreta LGTB LGTTBI PASO pro

    También te puede interesar

    Colombia: ¡Feliz aniversario de aborto libre!

    24 febrero, 20254 Mins Read

    Antifascistas Antirracistas LGBTIQNB+: Somos el corazón del pueblo

    3 febrero, 20258 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.