foto: Vero Canino Vázquez
Por Leandro Albani. La actual invasión de Israel sobre la Franja de Gaza responde a una razón concreta: la limpieza étnica del pueblo palestino. Así lo afirmó, en diálogo con Marcha, Tilda Rabi, presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas (FEAP).
Rabi aseguró que en Gaza ocurre una nueva catástrofe, en referencia al día conocido como Al Nakba, recordado por los palestinos y palestinas como el inicio de su catástrofe con la creación del Estado de Israel en 1948. La titular de la FEAP también brindó su visión crítica ante la inmovilidad de la comunidad internacional frente a los ataques cometidos por las Fuerzas Armadas israelíes, que en apenas un mes le costaron la vida a casi 2000 pobladores de Gaza, de los cuales 447 son niños, según datos de Unicef. También demandó al gobierno argentino una posición más contundente contra Tel Aviv y recordó que todo pueblo tiene derecho a defenderse cuando es sometido a una invasión, como lo estipula la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Luego de una tregua de 72 horas, el viernes pasado Israel retomó los bombardeos sobre Gaza. El Ejército hebreo confirmó el sábado que en dos días bombardeó 150 veces la franja. La misma fuente indicó que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, que gobierna en Gaza, junto a otra organizaciones, lanzaron 99 cohetes artesanales sin causar ningún tipo de daños en Israel. Este domingo, con la mediación de Egipto, se acordó un nuevo alto al fuego por otras 72 horas.
El Movimiento de Resistencia Islámica reclama que Israel levante el bloqueo económico con el cual somete a la población de la franja desde 2006. El gobierno de Tel Aviv, hasta el momento, ha rechazado esa demanda, que es la principal entre las presentadas por Hamás.
-¿Cómo calificarías lo que sucede actualmente en la Franja de Gaza?
-Es otra catástrofe, es casi inclasificable el horror por la magnitud de los crímenes que comete Israel. Es terrible la situación que está pasando nuestro hermano pueblo gazatí. No nos olvidemos que también la ocupación israelí sigue en Cisjordania, donde hoy (por el sábado) en una ciudad cercana al distrito de Hebron han herido a 31 palestinos y masacraron a un chico. Evidentemente, de ahora en más la instancia es resistir, nada más que resistir y es lo que nuestro pueblo viene haciendo, pero ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo el mundo y nuestro gobierno argentino mantendrán el silencio?
-¿Cuáles son las razones reales para esta nueva invasión sobre Gaza?
-Es la limpieza étnica. Israel no quiere la paz. Primero tuvieron pretextos con la OLP, ahora es Hamás y después va a ser cualquier otra cosa. Van a crear otro invento para negar la posibilidad de que los palestinos tengan un lugar en el mundo.
-¿Qué piensa ante el silencio de la comunidad internacional, principalmente de la ONU?
-Que es cómplice. Es aberrante. La ONU está en estado de descomposición, como lo está el mundo actual a niveles éticos y humanos. Ese silencio es de una inmoralidad impresionante y sólo obedece a objetivos económicos y de algunos sectores. Vamos a terminar dominados por algunas multinacionales si seguimos así.
-¿Cómo ve la postura del gobierno argentino?
-Atenta sobre nuestra propia memoria en Argentina, porque tiene que ver con la reivindicación de nuestros 30 mil desaparecidos, tiene que ver con la búsqueda constante. Cuando celebramos la aparición de un nuevo nieto (restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo) decimos que estamos celebrando la vida. Pero cuando hablamos de los “otros” pareciera que, en este caso, los palestinos se convirtieron en invisibles no sólo para los israelíes y para el proyecto sionista sino también para nuestro gobierno.
-Los gobiernos de Venezuela y Bolivia tuvieron una postura muy fuerte contra Israel. ¿Ese es el camino que deben seguir los gobiernos?
-Por supuesto, porque cuando los gobiernos cuidan a sus pueblos tiene que ser así. No tiene que condicionarlos un horror como fue (el atentado de) la AMIA, para no condenar explícitamente un genocidio como el que está sufriendo el pueblo palestino.
-¿Cómo detener el poder del lobby israelí a nivel mundial?
-Hay que poner el cuerpo en la calle y también aprendiendo, leyendo mucho. Es fundamental que la gente pueda comprender lo que realmente ha sufrido el pueblo palestino.
-¿Se podrá juzgar a nivel internacional a Israel por los crímenes que está cometiendo?
-Tenemos que hacer un nuevo Juicio de Núremberg y esta vez los israelíes van a estar en el banquillo de los acusados.
-¿Cómo califica la resistencia que lleva adelante el pueblo palestino?
-Todo es resistencia y no se pueden criticar a las organizaciones armadas porque tienen el derecho legítimo de los pueblos a defenderse, que está consagrado como derecho por las Naciones Unidas.